Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tendencias: Altos precios de permisos de taxis en Barcelona favorecen a Uber | GESTIÓN
Suscríbete

Tendencias

Tendencias

Altos precios de permisos de taxis en Barcelona favorecen a Uber

La regulación española hace una distinción entre los taxis y los llamados VTC o vehículos de alquiler con conductor, como Uber y Cabify, cuyos conductores sólo pueden recoger pasajeros que han ordenado el servicio por adelantado.

Redacción Gestión
Actualizado el 25/06/2017 03:20 a.m.

(Bloomberg) Puede que la inversión más rentable de España en los últimos 30 años sea el taxi negro y amarillo al que usted se subió la última vez que estuvo en Barcelona.

El valor en mercado secundario de una licencia para operar un taxi en la capital catalana aumentó un 503% entre 1987 y 2016, según un informe de este mes de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, ente normativo de España.

El índice bursátil selectivo IBEX 35 avanzó en torno al 325% durante el mismo período.

Las restricciones a la concesión de nuevos permisos de taxi en Barcelona significan que un taxista catalán puede estar sentado sobre un activo por valor de más de 134.000 euros (US$ 150,000), según la CNMC.

El aumento extraordinario en el valor de los permisos de taxi catalanes pone de relieve el desafío al que se enfrentan los Gobiernos de España y de otros países, según buscan un equilibrio entre garantizar que los consumidores tengan acceso a servicios con precios competitivos y la protección de los trabajadores de sectores regulados establecidos, como los taxis y hoteles.

"Las licencias de taxis tienen un precio que ha ido aumentando y de hecho se ha convertido en una forma de pagar por la jubilación de un taxista, eso es innegable", dijo Sandra Sieber, profesora de sistemas de información de IESE Business School, de Barcelona.

Los clientes paganPara el cliente, eso significa a menudo un servicio menos que óptimo, de acuerdo con el regulador, que es precisamente lo que empresas como Uber Technologies y Cabify quieren oír.

Normas que limitan el número de vehículos, los precios y las actividades de estos servicios de viajes compartidos significan que los más de 10,500 titulares de licencias de taxi en el área metropolitana de Barcelona operan en un entorno casi monopolístico que costó a los consumidores al menos 61 millones de euros el año pasado.

"El valor de las licencias de taxi en el mercado secundario es la prueba más evidente de los ingresos de monopolio generados por una regulación restrictiva que limita la entrada y restringe la competencia en precios, calidad e innovación, y que transfiere los ingresos de la sociedad a los operadores establecidos en el mercado del taxi", dijo CNMC en su informe.

Limitaciones a UberLa regulación española hace una distinción entre los taxis y los llamados VTC o vehículos de alquiler con conductor, una categoría que incluye Uber y su rival local Cabify, cuyos conductores sólo pueden recoger pasajeros que han ordenado el servicio por adelantado.

Las autoridades regionales pueden rechazar las solicitudes de VTC si el número de coches en la categoría excede uno por cada 30 taxis oficiales. Hasta enero, había 803 conductores de VTC en Cataluña, comparado con más de 13.400 taxis que funcionaban en la región.

Al mismo tiempo, Barcelona no ha dado ninguna nueva licencia de taxi desde al menos 1980, según CNMC.

Los servicios catalanes de taxis son competitivos porque los conductores encaran los costes de impuestos, seguros, y de asegurar el cumplimiento de las normas, dijo un portavoz de la asociación de taxistas de la región. La región no ha concedido más licencias porque no era necesario hacerlo, dijo.

Por su parte, Uber han instado a las autoridades españolas a abrir el mercado.

"Alentamos al Gobierno a conducir un proceso de transición justa hacia una regulación moderna del transporte que beneficie a los ciudadanos y a los ciudades españoles", dijo un portavoz de Uber en España por correo electrónico.

Tags Relacionados:

España

Aplicaciones móviles

Cabify

Uber

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Industria de turismo se adapta con medidas excepcionales ante su mayor crisis

Industria de turismo se adapta con medidas excepcionales ante su mayor crisis

Cartera de proyectos del sector eléctrico concentra inversiones por US$ 6,025 millones

Cartera de proyectos del sector eléctrico concentra inversiones por US$ 6,025 millones

Chile inaugura la primera “zona 5G” de prueba de Latinoamérica

Chile inaugura la primera “zona 5G” de prueba de Latinoamérica

“Actúen en grande” sobre paquete de estímulos, dice Yellen a legisladores

“Actúen en grande” sobre paquete de estímulos, dice Yellen a legisladores

Biden ha dado grandes esperanzas, ¿podrá cumplirlas?

Biden ha dado grandes esperanzas, ¿podrá cumplirlas?

Trámites dificultan la llegada de la vacuna de china Sinopharm a Perú

Trámites dificultan la llegada de la vacuna de china Sinopharm a Perú

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Industria de turismo se adapta con medidas excepcionales ante su mayor crisis

Industria de turismo se adapta con medidas excepcionales ante su mayor crisis

9 consejos desde industria tecnológica: El año que la consolidará como aliada del negocio

9 consejos desde industria tecnológica: El año que la consolidará como aliada del negocio

Las caricaturas de hoy

Las caricaturas de hoy

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...