Accidentes en la vía pública: municipios y entidades —incluso privadas— están obligadas a responder por perjuicios. Foto: difusión
Accidentes en la vía pública: municipios y entidades —incluso privadas— están obligadas a responder por perjuicios. Foto: difusión
Fernando Cuadros Concha

En más de una ocasión se han registrado casos de ciudadanos afectados por la explosión de buzones eléctricos, huecos en las pistas o desplome de infraestructuras urbanas. Lo cual, da pie a la siguiente interrogante: ¿yo debo asumir los gastos de esos accidentes o puedo recibir una indemnización o reparación civil? Especialistas explican a Gestión qué dice la ley respecto a los perjuicios causados en la vía pública.

TE PUEDE INTERESAR

Nueve puntos para gestionar tu horario durante el trabajo remoto
¿Es posible rescindir un contrato forzoso, sin pagar una penalización?
Chismes y rumores en el trabajo: las consecuencias legales
Deudas bancarias: ¿prescriben o puedo ir a la cárcel por no pagar?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.