La conferencia virtual “Redefiniendo el trabajo con IA: cómo la automatización está impulsando la innovación” se transmitirá en vivo este 21 de noviembre a través del Facebook de Gestión. Foto: Pixabay.
La conferencia virtual “Redefiniendo el trabajo con IA: cómo la automatización está impulsando la innovación” se transmitirá en vivo este 21 de noviembre a través del Facebook de Gestión. Foto: Pixabay.
Redacción Gestión

La (IA) está transformando el mundo laboral. A través de la automatización, las empresas pueden aumentar su eficiencia, reducir costos y tomar decisiones más inteligentes.

Un estudio realizado por McKinsey Global Institute (MGI) calcula que la automatización, impulsada en gran medida por la inteligencia artificial, podría generar un valor económico anual de hasta 14 billones de dólares para el año 2030.

Pero los beneficios de la IA van más allá de lo económico. Esta tecnología también está permitiendo a la comunidad empresarial desarrollar productos y servicios más innovadores y personalizados.

LEA TAMBIÉN: Expertus: el robot peruano que habla varios idiomas y se adapta a empresas

La presenta la conferencia virtual “Redefiniendo el trabajo con IA: cómo la automatización está impulsando la innovación” para compartir experiencias sobre las nuevas tendencias de gestión impulsadas por la IA, los desafíos que enfrentan las empresas frente a la automatización y el impacto en la vida de los colaboradores debido a estas tecnologías emergentes.

La conferencia se transmitirá a través del Facebook Live de Gestión este 21 de noviembre a partir de las 6:00 p. m.

LEA TAMBIÉN: Google destina 20 millones de dólares para la IA y la ciencia

Expositores y panelistas del Business Talks

Business Talks es un espacio en el que los ejecutivos y académicos destacados dialogan sobre nuevas tendencias de gestión con la comunidad empresarial. En esta edición participará como invitada principal la Dra. Sarah Glova, reconocida por su trabajo en la intersección de la academia y la industria. Glova es profesora adjunta de la Universidad de Duke y cuenta con un PhD en Tecnología Instruccional y una Maestría en Comunicación Técnica por la Universidad Estatal de Carolina del Norte.

Entre los panelistas, estarán presentes Andrés Villa Rivas, LATAM Costumer Engineer Artificial Intelligence & Machine Learning de Google; Bernardino Bravo-Mejía, chief Tecnnology Officer de Sura Perú; Daniel Falcón, CEO de NEO Consulting, y Javier Albarracín, director del Centro de Tecnología y Transformación Digital de la UTP.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.