
En datos de Osiptel, 42.7 millones de líneas móviles se registraron al cierre del 2024, lo que implicó un incremento de 3.28% frente al año previo. Estos números demuestran el vínculo de estos dispositivos en el día a día de los peruanos.
Su uso constante puede causar lentitud u otras afectaciones en su rendimiento habitual. Según un estudio de la UPN y especialistas internacionales, el 37% de los usuarios tiene algún problema con su smartphone.
LEA TAMBIÉN: A plena luz del día: el momento menos pensado en que más se roban celulares en el Perú
A continuación, una serie de tips para mejorar el rendimiento de los móviles ante complicaciones:
- Actualización del sistema y las apps. Con ello se corrigen errores, refuerza la seguridad y mejora la performance. Es vital revisar periódicamente si hay unas versiones para el sistema operativo.
- Borrar la memoria caché. Purgar los archivos temporales libera espacio y acelera el funcionamiento del dispositivo sin que se dañen tus datos personales.

- Versiones lite. Estas apps ocupan menos espacio y consumen menos recursos, lo que permite utilizar eficientemente los celulares con capacidad más acotada de memoria.
LEA TAMBIÉN: Osiptel: ¿Qué operadoras tuvieron mejor portabilidad móvil durante el primer semestre?
- Desinstala aplicativos innecesarios. A fin de reducir la carga sobre tu sistema operativo y, por ende, traerá un mejor desempeño.
- Desactiva las animaciones. Minimizarlas o eliminar estas funciones acelera la velocidad de respuesta, particularmente en equipos de gama baja o más antiguos.