Presentan primera carrera profesional de inteligencia artificial en Perú: ¿Hacia quienes va dirigida?. Foto: Freepick
Presentan primera carrera profesional de inteligencia artificial en Perú: ¿Hacia quienes va dirigida?. Foto: Freepick

La , en Arequipa, presentó las de y Ciencia de Datos.

Alex Cuadros, docente principal del y responsable de la creación de las dos nuevas carreras, explicó en conferencia de prensa que las Ciencias de la Computación, Ciencia de datos e son las bases del ecosistema de computación, el cual está certificado a nivel internacional especificado en la denominada computing currícula.

LEA TAMBIÉN: YouTube probará sistema de verificación de edad con inteligencia artificial

“Es importante diferenciar que la interactúan, pero no son lo mismo. De hecho, hay un estándar mundial que regula las carreras de computación (computing currícula), así como hay otros estándares que regulan carreras de ingeniería. Entender esto es clave para ser realmente competitivos internacionalmente en computación”, mencionó el especialista.

Por su parte, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, , precisó que este es un gran avance en la descentralización educativa y tecnológica del país, posicionando a Arequipa como un referente en el ámbito del desarrollo de nuevas tecnologías.

“Concebimos la computación y la tecnología no como un fin en sí mismo, sino como una herramienta orientada al desarrollo humano y al bien común”, señaló el rector.

LEA TAMBIÉN: Pánico entre acciones de software ante temores por irrupción de la IA

El futuro laboral de los egresados de la carrera de Inteligencia Artificial

Alex Cuadros precisó que la se aplica donde hay grandes volúmenes de datos y necesidad de tomar decisiones, abarcando sectores como agricultura, medicina y banca. Los egresados de esta carrera trabajarían en estos sectores y también vinculados a ellos.

“Eso está principalmente en todos los rubros del conocimiento y en todos los rubros de la industria”, acotó.

Asimismo, mencionó que la titulación varía internacionalmente. Mientras que, en lugares como Estados Unidos, en la Universidad de Stanford, el título es de licenciado en Ciencia de la Computación, en , existen títulos específicos, como licenciado en en respuesta a los estándares internacionales y las necesidades actuales del mercado.

“Lo que ha pasado es que la computación se ha vuelto extremadamente grande y las acreditadoras internacionales o los estándares consideran a la ingeniería por un lado más gigantesco y a la computación por el lado universitario”, añadió..

LEA TAMBIÉN: IA en finanzas: ¿Cómo regular sin frenar la innovación en el Perú?

Además, precisó que la formación universitaria, en este tipo de rubros, no busca la migración de talentos sino su integración y aporte local. Sin embargo, resaltó que un porcentaje de los egresados terminan trabajando fuera por la alta demanda de capacidades técnicas.

“El 91% de los egresados en están trabajando, pero el 21% está fuera de nuestro país”, puntualizó el rector Alonso Quintanilla.

Cabe precisar que el examen de admisión de la carrera de en la Universidad Católica San Pablo de Arequipa se realizará el próximo 26 de octubre.

Alex Cuadros, docente principal del Departamento de Computación de la UCSP, precisó que la inteligencia artificial se aplica donde hay grandes volúmenes de datos y necesidad de tomar decisiones. (Foto: UCSP)
Alex Cuadros, docente principal del Departamento de Computación de la UCSP, precisó que la inteligencia artificial se aplica donde hay grandes volúmenes de datos y necesidad de tomar decisiones. (Foto: UCSP)

TE PUEDE INTERESAR

Exención de visas a EE.UU.: adolescente chileno será deportado por “abusar” del programa
Roblox recibe de S&P su primera calificación de grado de inversión
Pese a estar implicado en caso ‘Los Niños’, Elvis Vergara presidirá la Comisión de Fiscalización

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.