
Meta anunció que cerrará la aplicación de Messenger para computadoras, tanto en Windows como en macOS, y que las comunicaciones a través de este servicio de mensajería se realizarán directamente desde la plataforma principal de Facebook.
Según la compañía tecnológica, el cierre comenzará el próximo 15 de diciembre, aunque los usuarios recibirán notificaciones previas y tendrán un plazo de 60 días adicionales para seguir utilizando la app antes de su eliminación definitiva.
LEA TAMBIÉN: California aprueba ley que obligará a Facebook y otras redes a borrar tus datos al cerrar tu cuenta
“Podrás continuar tus conversaciones en Facebook para ordenador, donde encontrarás las mismas funciones, incluidas las llamadas y videollamadas”, detalló Meta en su página de Ayuda.
Actualmente, Messenger puede usarse con o sin una cuenta de Facebook y está disponible como aplicación móvil (Android y iOS) y de escritorio. Sin embargo, Meta busca centralizar las comunicaciones en su ecosistema, reduciendo las versiones independientes que mantenía activas desde la pandemia.
LEA TAMBIÉN: Meta realiza cambios en WhatsApp y Messenger para adaptarse a regulación de UE
La empresa indicó que los usuarios podrán guardar su historial de mensajes antes del cierre, activando la opción de almacenamiento seguro en sus cuentas.
Con esta medida, Meta sigue ajustando su oferta de productos digitales, tras integrar herramientas de IA generativa y funciones de automatización en sus plataformas, como WhatsApp, Instagram y Facebook.
Meta recomienda que quienes usen Messenger en computadora comiencen a migrar sus conversaciones cuanto antes para evitar pérdida de datos o interrupciones en sus comunicaciones.
Con información de Agencia Europa Press