Instagram. (Foto: Difusión)
Instagram. (Foto: Difusión)

comenzó a probar en abril pasado la función Mapa de ubicación que permite que los usuarios tengan una referencia de dónde se encuentran sus contactos y amigos en la , tanto a escala nacional como internacional. Ahora, esta función ya está habilitada en el Perú y los usuarios pueden mostrar su ubicación a todos o solo contactos seleccionados.

Conoce cómo Instagram obtiene tu ubicación y el funcionamiento de esta nueva herramienta de la bandeja de entrada de la aplicación móvil.

La red social ha incorporado una nueva función que permite a los usuarios compartir su ubicación en tiempo real con ciertas personas, directamente desde la bandeja de entrada de mensajes. El Mapa de ubicación se puede activar, desactivar y personalizar en la aplicación móvil de , tanto en dispositivos Android o iOS.

LEA TAMBIÉN: ¿Pagar por usar TikTok o Instagram? Así piensa el Nobel de Economía Simon Johnson

Para comenzar a usar el Mapa de ubicación asegúrate que tu app de Instagram esté actualizada en su última versión. También puedes fijarte en el Google Play o App Store para confirmar si no hay actualizaciones pendientes.

Para configurar tu Mapa de ubicación ingresa a Mensajes y luego selecciona la opción Mapa. Desde allí, los usuarios pueden acceder a la configuración de privacidad, donde es posible elegir con quién se desea compartir la ubicación —siempre y cuando esa persona también sea seguida desde la cuenta propia— o bien optar por no compartirla con nadie.

Con el Mapa de ubicación de , los usuarios pueden compartir su ubicación además de agregar notas personalizadas a sus amigos que serán visibles en el mapa. También es posible ocultar la ubicación a determinadas personas o en lugares específicos.

¿Cómo Instagram obtiene tu ubicación?

Instagram determina tu ubicación principal usando datos como tu dirección IP, la actividad en la app (por ejemplo, etiquetas de ubicación en publicaciones) y la información compartida por ti o tus contactos, incluso si no tienes activados los servicios de ubicación. Según la red social de Meta, la ubicación se utiliza para proteger tus cuentas y evitar que, ante una actividad sospechosa, puedan robarte el acceso a tus perfiles.

Cuando se comparte la ubicación en el Mapa de Instagram, esta se actualiza automáticamente cada vez que se abre la aplicación. No obstante, desaparece después de 24 horas si el usuario no vuelve a ingresar a Instagram. El estado de la ubicación se identifica con íconos: una flecha azul indica que está activa, un punto rojo que está desactivada, y un triángulo naranja señala que se requieren permisos del dispositivo.

Además, los usuarios pueden visualizar quiénes han compartido su ubicación con ellos, enviar reacciones o iniciar una conversación privada directamente desde el mapa.

Instagram también permite solicitar la ubicación a otros usuarios. Si alguien comparte su ubicación contigo, pero tú no lo haces con esa persona, puedes tocar la opción “Compartir también”. Del mismo modo, es posible cancelar solicitudes pendientes o consultar todas las peticiones recibidas desde la pestaña de “Solicitudes”.

Es importante saber que las personas no reciben notificación si su solicitud fue rechazada, lo que aporta discreción a esta función.

¿Cómo ocultar tu ubicación en Instagram o establecer lugares ocultos?

Instagram ofrece la posibilidad de ocultar automáticamente la ubicación al encontrarse en determinados lugares, con la opción de agregar hasta tres ubicaciones como ocultas. Para ello, el usuario debe definir el área en el mapa y nombrarla. También se puede actualizar o eliminar estos sitios ocultos en cualquier momento.

Asimismo, la app de Instagram permite ocultar la ubicación a cuentas específicas, lo que otorga un mayor control sobre la privacidad y visibilidad dentro de la plataforma.

TE PUEDE INTERESAR

Algoritmo de Instagram promovía contacto con menores, denuncia FTC
¿Pagar por usar TikTok o Instagram? Así piensa el Nobel de Economía Simon Johnson
Inicia proceso contra Meta de Zuckerberg por la compra de Instagram y WhatsApp

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.