Jeff Bezos. (Foto: AFP)
Jeff Bezos. (Foto: AFP)

El fundador de Amazon, Jeff Bezos, reveló este jueves que busca

«Ya pusimos un montón de comunicaciones en el espacio. Podemos empezar a construir fábricas en el espacio, podemos comenzar a construir centros de datos en el espacio», declaró Bezos en el America Business Forum (ABF) en Miami.

Bezos, quien fundó Blue Origin en 2000, argumentó que en el espacio se obtiene ocho veces más energía solar por cada unidad de área, con lo que «se podría hacer centros de datos en el espacio que serían muy eficientes».

«Técnicamente funciona, pero hay un montón de misterios sobre eso también», expuso.

LEA TAMBIÉN: La NASA dice que ha descubierto posibles signos de vida en el pasado en Marte

Cohete de Blue Origin a Marte

El empresario recordó que un cohete de su compañía espacial impulsará el domingo dos naves hasta la órbita de Marte en la misión ESCAPADE de la NASA para estudiar la estructura del campo magnético marciano y su interacción con el clima espacial.

El magnate se dijo «muy emocionado y ansioso» porque es la segunda vez que lanzan este vehículo, llamado ‘New Glenn’.

Sus declaraciones reflejan la aceleración de la competencia espacial de empresas privadas y gobiernos, pues apenas en agosto la NASA desveló que Estados Unidos plantea construir un reactor nuclear en la Luna para que opere a partir de 2030 como parte de la «carrera» que mantiene con China.

«A la larga, obtendremos materiales ni siquiera de la Tierra, sino de la Luna, objetos y asteroides. Tenemos energía y recursos materiales ilimitados en el espacio, y este planeta es tan hermoso e inusual, que es el que vamos a querer proteger. No hay plan B», argumentó ahora Bezos.

El hombre de negocios también reivindicó sus inversiones en inteligencia artificial (AI), mientras el sector privado analiza los próximos pasos de Amazon, el segundo mayor empleador de EE.UU., pues hace dos semanas anunció que reducirá su plantilla corporativa en 14,000 personas para eliminar burocracia.

Automatización en almacenes de Amazon

La compañía planea una automatización en sus almacenes capaz de evitar hasta 600,000 contrataciones en Estados Unidos en los próximos años, según un reportaje de The New York Times, que la empresa matizó con el mensaje de que los robots ayudarán a los empleados en sus tareas.

«Es tan bueno como lo pintan. Los inversionistas están invirtiendo ahora en todo, buenas ideas, malas ideas, pero los fundamentos de lo que está pasando son muy poderosos e impactarán a todas las industrias, y harán más productiva a cada industria», sostuvo ahora el empresario.

TE PUEDE INTERESAR

Jacklyn Bezos muere a los 78 años: madre de Jeff Bezos perdió la vida en su casa de Miami
Boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez en Venecia: valor e impacto económico para la ciudad italiana
Yates, estrellas y VIP inundan Venecia para boda de Jeff Bezos, ¿qué pidió en vez de regalos?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.