“Metaverso”, un mundo digital en el que las personas pueden utilizar diferentes dispositivos para moverse y comunicarse en un entorno virtual.
“Metaverso”, un mundo digital en el que las personas pueden utilizar diferentes dispositivos para moverse y comunicarse en un entorno virtual.
Agencia Reuters

anunció que invertirá US$ 50 millones para asociarse con organizaciones y construir de forma responsable el llamado “metaverso”, un mundo digital en el que las personas pueden utilizar diferentes dispositivos para moverse y comunicarse en un entorno virtual.

Facebook, la mayor red social del mundo, ha invertido mucho en realidad virtual (RV) y realidad aumentada (RA), desarrollando hardware como sus auriculares Oculus VR y trabajando en anteojos de RA y tecnologías de pulsera. La empresa ha sido criticada por su impacto en la seguridad en línea.

El nuevo Fondo de Investigación y Programas de Realidad Extendida (RE) invertirá el dinero a nivel global durante dos años para garantizar que las tecnologías metaversas se “construyan de una manera que sea inclusiva y empoderadora”, dijo Facebook.

La empresa dijo que planea trabajar con investigadores en cuatro áreas, incluyendo la privacidad y la seguridad de los datos, para permitir que los usuarios obtengan ayuda si algo que ven en el metaverso les incomoda.

La compañía también investigará cómo diseñar tecnologías que sean inclusivas y accesibles para todos los usuarios y cómo “fomentar la competencia” en la naciente industria, añadió Facebook en una publicación en su blog.

Facebook se ha enfrentado al escrutinio de una amplia gama de problemas en internet, como la difusión de desinformación y el impacto negativo de las redes sociales en los adolescentes.

También el lunes, dijo que había detenido el desarrollo de Instagram Kids, una aplicación que proporcionaría contenido apropiado para niños menores de 13 años. Legisladores estadounidenses y grupos de defensa de los derechos de los niños han alegado problemas de seguridad y han instado a Facebook a abandonar los planes de lanzamiento.

Un ejecutivo de Facebook testificará el jueves en una audiencia de la comisión del Senado de Estados Unidos sobre el impacto de su aplicación Instagram en la salud mental de los usuarios jóvenes.

Entre los primeros socios del nuevo fondo metaverso de Facebook está la Universidad de Howard, en Washington DC, que investigará la historia de la diversidad en la industria de las tecnologías de la información y cómo podría dar forma a las oportunidades en el metaverso.

La Universidad Nacional de Seúl y la Universidad de Hong Kong investigarán la seguridad, la ética y el diseño responsable, dijo Facebook.

Facebook, la mayor red social del mundo, ha invertido mucho en realidad virtual (RV) y realidad aumentada (RA), desarrollando hardware como sus auriculares Oculus VR y trabajando en anteojos de RA y tecnologías de pulsera. La empresa ha sido criticada por su impacto en la seguridad en línea.

El nuevo Fondo de Investigación y Programas de Realidad Extendida (RE) invertirá el dinero a nivel global durante dos años para garantizar que las tecnologías metaversas se “construyan de una manera que sea inclusiva y empoderadora”, dijo Facebook.

La empresa dijo que planea trabajar con investigadores en cuatro áreas, incluyendo la privacidad y la seguridad de los datos, para permitir que los usuarios obtengan ayuda si algo que ven en el metaverso les incomoda.

La compañía también investigará cómo diseñar tecnologías que sean inclusivas y accesibles para todos los usuarios y cómo “fomentar la competencia” en la naciente industria, añadió Facebook en una publicación en su blog.

Facebook se ha enfrentado al escrutinio de una amplia gama de problemas en internet, como la difusión de desinformación y el impacto negativo de las redes sociales en los adolescentes.

También el lunes, Facebook dijo que había detenido el desarrollo de Instagram Kids, una aplicación que proporcionaría contenido apropiado para niños menores de 13 años. Legisladores estadounidenses y grupos de defensa de los derechos de los niños han alegado problemas de seguridad y han instado a Facebook a abandonar los planes de lanzamiento.

Un ejecutivo de Facebook testificará el jueves en una audiencia de la comisión del Senado de Estados Unidos sobre el impacto de su aplicación Instagram en la salud mental de los usuarios jóvenes.

Entre los primeros socios del nuevo fondo metaverso de Facebook está la Universidad de Howard, en Washington DC, que investigará la historia de la diversidad en la industria de las tecnologías de la información y cómo podría dar forma a las oportunidades en el metaverso.

La Universidad Nacional de Seúl y la Universidad de Hong Kong investigarán la seguridad, la ética y el diseño responsable, dijo Facebook.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.