
Amnistía Internacional pidió a TikTok revisar el diseño “tóxico y adictivo” de su plataforma para evitar que niños y jóvenes estén a merced de un contenido “dañino”.
En total, se han juntado 170,240 firmas, las cuales serán entregadas a fin de que TikTok acabe con “la interacción sobre la seguridad del usuario”.
El activista de AI, Zahra Asif Razvi, señaló que la compañía debe garantizar que los menores de edad puedan “socializar, aprender y acceder a la información” sin daños.
LEA TAMBIÉN: La herramienta que será “el Excel del futuro” para dominar el mercado laboral
“(TikTok) prioriza la interacción para mantener a los usuarios enganchados e impulsa una amplia recopilación de datos dirigida a los anunciantes“, acotó.

Según la denuncia, el feed “Para ti” de TikTok puede llevar a los niños y jóvenes en “ciclos de depresión, autolesiones y contenido relacionado con el suicidio”.
Desde Amnistía Internacional resaltan que a pesar de que en 2024 se anunció medidas de mitigación de riesgos, los usuarios continúan vulnerables a contenidos que “normalizan” la autolesión y desesperación.
LEA TAMBIÉN: El millonario costo de la piratería online en Perú: Los riesgos de ver un partido “gratis”
Además, se perfila un nuevo control de contenido con inteligencia artificial para que los usuarios determinen qué cantidad de contenido quieren ver en el feed “Para ti”.
Con información de EFE








