Las fintech de pago simplifican y aceleran las transacciones con soluciones de pagos y cobros en línea para mejorar la experiencia del cliente y reducir costos. (Foto: GEC)
Las fintech de pago simplifican y aceleran las transacciones con soluciones de pagos y cobros en línea para mejorar la experiencia del cliente y reducir costos. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

Cada vez más las empresas están recurriendo a las , para llevar a cabo la digitalización y la internacionalización de sus negocios. Estas ofrecen servicios financieros eficientes, rápidos y asequibles, superando las limitaciones de las instituciones tradicionales.

Tan solo en América Latina, se estima que el 70% de las personas están sub-bancarizadas o no bancarizadas, es allí donde estas nuevas alternativas juegan un papel crucial en la eliminación de barreras para el acceso a

Además, el indicador para medir la satisfacción del cliente (NPS) promedio en la de América Latina es de 44/100, lo que indica que existe una clara insatisfacción entre los usuarios de servicios financieros tradicionales. Los altos costos, el acceso limitado al , la escasa transparencia, las barreras geográficas y los procesos lentos y burocráticos son los principales problemas a los que se enfrentan los emprendedores y las empresas en la región.

LEA TAMBIÉN: FlowPagos sale a captar 48,000 comercios: alianzas y el plan para lograrlo

¿Por qué digitalizar un negocio en el 2023?

La respuesta radica en la rápida adopción de la tecnología por parte de los consumidores latinoamericanos. La permite a las empresas tener un mayor alcance, expansión y visibilidad; además de automatizar sus operaciones para lograr eficiencia y reducir costos.

Las fintech ofrecen una amplia gama de servicios digitales de pago que pueden ayudar a transformar los negocio; incluso, algunas de ellas abarcan varios productos todo en uno. A continuación, conoce algunas áreas clave en las que las pueden marcar la diferencia de tu negocio:

  • Fintech de pagos y banca digital:

Estas simplifican y aceleran las transacciones con soluciones de pagos y para mejorar la experiencia del cliente y reducir costos. Dependiendo de la elección, puedes optar por productos internacionales.

Por ejemplo, hay marcas que permiten transferir, pagar masivamente a más de 65 destinos, almacenar, cobrar y convertir divisas desde un solo lugar a cualquier parte del mundo en 8 monedas distintas. Este tipo de alternativas se posicionan al tener menores costos y mayor cobertura versus otras entidades tradicionales.

  • Préstamos y Crowdfunding

En el mercado puedes encontrar alternativas de financiamiento y crédito de manera rápida y sencilla para invertir en el crecimiento y la expansión de tu negocio. Algunas fintech ofrecen plataformas de préstamos y que agilizan el proceso de obtención de fondos y ofrecen opciones más flexibles y accesibles que las instituciones financieras tradicionales.

LEA TAMBIÉN: Unicornios con gran apetito alistan ingreso a mercado fintech de Perú
  • Gestión patrimonial

Este modelo facilita la gestión de tu patrimonio con modelos de riesgo automatizados acorde a tu perfil de inversión. Estas fintech ofrecen soluciones de gestión patrimonial basadas en algoritmos y análisis de datos, lo que permite una gestión más eficiente y personalizada de tus inversiones.

  • Gestión financiera

Automatizan la contabilidad y la para tomar decisiones informadas y mejorar la eficiencia operativa. Estas opciones ofrecen herramientas y plataformas que simplifican el proceso de contabilidad, brindan información en tiempo real sobre la salud financiera de tu negocio y te ayudan a optimizar tus operaciones.

  • Seguros

Las fintech también están revolucionando la industria de , ofreciendo opciones más accesibles, transparentes y adaptadas a las necesidades específicas de cada negocio. Usualmente todos los trámites son virtuales, ahorrando tiempo, y su cobertura está respaldada.

Rodrigo Lama, Chief Business Officer de Global66 agrega que ahora las compañías tienen a su alcance alternativas más ágiles, seguras y transparentes que permiten el acceso a servicios financieros de todo tipo, brindando a las empresas la oportunidad de digitalizar y expandir sus negocios de manera más eficiente y rentable.

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan aquí.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.