La innovación tecnológica está revolucionando el panorama de la seguridad ciudadana mediante el uso de herramientas como la inteligencia artificial, software especializado y equipos avanzados contra incendios.
En este contexto, con el respaldo del programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción (Produce), cuatro mipymes peruanas han desarrollado soluciones innovadoras para combatir la inseguridad y prevenir daños en la población.
- Plataforma digital de interoperatividad para la seguridad ciudadana: Smart Muni (Arequipa).
Esta aplicación móvil conecta a los ciudadanos con sus autoridades locales para alertar sobre emergencias o hechos delictivos. Una de sus principales funcionalidades es el Botón de Pánico, que sirve para reportar situaciones como robos, accidentes, vandalismo y violencia familiar.
Esta información alerta en tiempo real a las autoridades municipales, permitiendo una respuesta inmediata y efectiva. Disponible para iOS y Android, Smart Muni cuenta con 10,000 descargas y se ha implementado en los distritos arequipeños de Cayma, Alto Selva Alegre y José Luis Bustamante y Rivero.
Para otros distritos, dispone de una central de llamadas que gestiona las alertas de los ciudadanos.
LEA TAMBIÉN: Gobierno replantea estrategia con notarías para acelerar formalización de mypes
- Sistema de alerta temprana para prevenir incendios: Firecity
Es una solución basada en IoT (Internet de las Cosas) para la detección temprana de incendios, aplicable en empresas, centros educativos, edificios multivivienda, fábricas y puertos, conforme a la normativa de protección contra incendios.
Esta tecnología opera en la nube e integra sensores de humo, calor y flama en tiempo real a la plataforma Firecity, permitiendo visualizar alarmas y fallos desde una aplicación móvil. Esta innovación reduce costos en comparación con los sistemas tradicionales de protección contra incendios.
- Soda Latam, Qonteo: Sistema de videoanalítica e inteligencia artificial para estrategias de seguridad
Esta plataforma de videoanalítica con inteligencia artificial y software especializado recopila datos en tiempo real sobre la circulación de personas, trabajadores y vehículos en centros comerciales, empresas y organizaciones.
La información procesada permite desarrollar estrategias de seguridad y utilizar estos datos con fines comerciales.
- Traslados seguros para las familias: Taxi Mamá SOS.
Este servicio de movilidad personalizado se enfoca en la seguridad de mujeres, niños (a partir de 4 años) y adolescentes. La flota de conductoras está integrada por mujeres y madres de familia capacitadas para atender a sus usuarios.
Operando a través de una aplicación digital disponible en Android, iOS y su plataforma web, Taxi Mamá SOS garantiza traslados seguros.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.