Robótica. (Foto: Difusión)
Robótica. (Foto: Difusión)
Redacción Gestión

El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica anunció la apertura de inscripciones del concurso nacional “Escuela Innovadora: Exploradores Espaciales 2024″.

Esta actividad educativa ofrece una oportunidad para que los estudiantes de todo el Perú desarrollen habilidades en y exploración espacial.

El evento está dirigido a estudiantes de primaria (4to, 5to, 6to grado) y secundaria (3ero, 4to, 5to año) e incluye capacitaciones gratuitas en robótica (online y presenciales) para construir un mini rover tipo , un concurso final con Feria de Proyectos de Rovers, premios tecnológicos y un tour de astronauta por un día para los ganadores.

LEA TAMBIÉN: Investigadores peruanos buscan elaborar un bloqueador solar a partir de levadura

El objetivo principal del concurso es motivar a los estudiantes de nivel escolar a desarrollar un profundo interés por el espacio, la innovación, el medio ambiente y la tecnología.

A través de esta iniciativa, se aspira a sembrar las semillas del conocimiento e investigación, con la finalidad de que más estudiantes opten por seguir carreras relacionadas a (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas, por sus siglas en inglés).

Las inscripciones estarán abiertas del 18 de julio al 18 de agosto. El evento a nivel nacional, que se desarrollará entre agosto y octubre de 2024, se divide en tres categorías: primaria (temática: tecnología y reciclaje),  secundaria (temática: robótica y electrónica), y sanmiguelina (1 colegio ganador del distrito de San Miguel).

Para participar, los equipos deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Estar inscritos en el formulario del evento.
  • Deben estar compuestos por cuatro estudiantes del mismo nivel escolar.
  • Contar con un mentor o docente supervisor.
  • Los portafolios deberán ser entregados dentro de las fechas indicadas
  • Los proyectos deben ser originales y abordar las temáticas de las categorías mencionadas según la edición del evento.
LEA TAMBIÉN: Lanzan convocatoria para beca sobre medicina regenerativa: cómo postular

Al cumplir con estos requisitos, los estudiantes tendrán la oportunidad de participar en el concurso “Exploradores Espaciales” y contribuir a lay al cuidado ambiental mientras desarrollan sus habilidades y conocimientos en estas áreas.

El jurado del evento estará conformado por un representante de cada miembro de la organización y un representante de las empresas auspiciadoras.

En su evaluación de cada mini rover, tendrán en cuenta criterios generales como la creatividad e innovación en el diseño y concepto, el cumplimiento de objetivos técnicos básicos, y la presentación y comunicación de los miembros del equipo a través de informes, presentaciones o demostraciones visuales.

También se contemplarán criterios tecnológicos (funcionalidad técnica, eficiencia energética y tecnología incorporada) y ambientales (diseño sostenible y creatividad medioambiental).

Los equipos ganadores en cada categoría serán anunciados en noviembre y serán premiados con un trofeo y diploma, un kit tecnológico y un tour gratuito a las instalaciones del Instituto de Radioastronomía en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Si deseas consultar el cronograma y las bases completas del concurso, puedes ingresar .

¿Cómo inscribirte en el concurso?

Si deseas participar en este concurso a nivel nacional, debes ingresar  y completar los siguientes datos: nombre de tu institución educativa, nombre de tu equipo, distrito, nivel de estudio (primaria o secundaria), grado escolar, integrantes (nombres completos, DNI, teléfono y correo) y tutor o asesor a cargo.

Asimismo, tendrás la opción de indicar si deseas pertenecer a la comunidad de ciencia, tecnología e innovación del .

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.