Ciberdelincuencia utiliza inteligencia artificial para sofisticar ataques silenciosos como phishing y deepfakes. Foto: Getty Images / Bill Hinton
Ciberdelincuencia utiliza inteligencia artificial para sofisticar ataques silenciosos como phishing y deepfakes. Foto: Getty Images / Bill Hinton

El avance de la inteligencia artificial generativa y otras tecnologías que potencian la productividad y habilidades del talento en pro de la economía, pero también conlleva su uso para prácticas delictivas; al punto que estos ciberataques han dejado de depender de la ingenuidad del usuario dado que proliferan los ataques silenciosos, denominados exploit de cero clic.

TE PUEDE INTERESAR

Más vehículos autónomos en las calles: Waymo despliega robotaxis en cinco ciudades más
El último intento de frenar el “spoofing” para telemarketing agresivo y estafas telefónicas
Google advierte sobre burbuja financiera en IA: “Ninguna empresa será inmune”
Google lanza Gemini 3 en un intento por liderar la carrera de la IA

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.