Las Mypes y su camino hacia el éxito en las licitaciones estatales: el poder del Business Intelligence. Foto: Freepick
Las Mypes y su camino hacia el éxito en las licitaciones estatales: el poder del Business Intelligence. Foto: Freepick
Redacción Gestión

Según el Informe de , para el año 2022, se concretaron un total de 56,587 contratos con un valor total de S/. 45,343 millones, de los cuales 2,508 fueron resultado de por un monto de S/. 12,894 millones.

LEA TAMBIÉN: MEF saca brillo a nueva ley de Contrataciones con El Niño en su contra

La participación en brinda a las empresas una buena oportunidad para expandirse y asegurar su estabilidad financiera y estos procesos no solo ofrecen acceso a contratos estatales, sino también promueven la transparencia, la rendición de cuentas y la igualdad de oportunidades.

Para participar en las , las empresas deben llevar a cabo un análisis de su organización y desarrollar estrategias para recopilar información relevante a través de lo que se conoce como Business Intelligence (BI) o Inteligencia de Negocios. Esta herramienta es esencial para la toma de decisiones estratégicas.

En ese contexto, Ramiro Hevia, CEO y Co-founder en LicitaLAB, empresa de gestión de licitaciones públicas, expresó que: “Utilizar el Business Intelligence dentro del proceso de licitación hace factible la actualización de los movimientos de tu compañía, amortiguar errores, proyectar futuros movimientos, aprender de la competencia y tomar toda la ventaja posible dentro de tu rubro, vendiendo de forma inteligente”.

Según el Boletín Estadístico de Perú Compras, las Micro y Pequeñas Empresas (Mypes) representan el 55.8% de los , lo que demuestra su interés en las contrataciones públicas como una oportunidad de crecimiento.

Sin embargo, un informe de LicitaLAB señala que solo alrededor del 5.3% de estas empresas utilizan la Inteligencia de Negocios, aunque esta cifra está en constante aumento.

LEA TAMBIÉN: Una nueva ruta de la seda: constructoras chinas se abren paso en licitaciones públicas en Perú

El ofrece numerosos beneficios a los proveedores gubernamentales, por lo que los expertos de LicitaLAB han elaborado tres recomendaciones para su aplicación en la toma de decisiones:

  1. Recopilación de Datos: Reúna información relevante, como el historial de contratos anteriores, requisitos específicos del contrato y datos sobre la competencia, que serán útiles para la en cuestión.
  2. Análisis Predictivo: Utilice datos para anticipar tendencias en futuras licitaciones, identificar patrones de éxito y tomar decisiones estratégicas que aumenten sus posibilidades de ganar.
  3. Monitorización Continua: Manténgase al tanto de los cambios en las condiciones del mercado y los requisitos de las licitaciones públicas en tiempo real. La Inteligencia de Negocios le ayudará a identificar oportunidades y amenazas.

En la era de la transformación digital, cada vez más empresas optan por invertir en . Un estudio de MarketsandMarket estima que el mercado global de BI crecerá a una tasa anual del 7.6% hasta 2025.

Hevia concluye que “en el ámbito de las contrataciones públicas, este tipo de herramientas tecnológicas se muestran como un aliado poderoso para las empresas que buscan destacar y crecer en el mercado, a través de la toma de decisiones basadas en datos”.

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.