Crean brasier inteligente que detecta el cáncer de mama: ¿Cuánto se invertirá y como impactará en el sector salud? Foto: Proyecto Mabis
Crean brasier inteligente que detecta el cáncer de mama: ¿Cuánto se invertirá y como impactará en el sector salud? Foto: Proyecto Mabis

En se han iniciado una serie de proyectos que buscan impulsar el sector tecnológico y convertirse en un hub al sur del Perú. En línea con ello, la Universidad Católica San Pablo presentó hace unos días la carrera de IA y ciencia de datos, pero, ¿qué más vienen haciendo?

La casa de estudios ha desarrollado, Mabis, un brasier inteligente diseñado para mediante una tecnología de radar de campo cercano con 16 sensores electromagnéticos.

Su diagnóstico funciona como una primera alerta para evaluar la posible presencia de , facilitando la detección temprana y aumentando las posibilidades de tratamiento oportuno.

LEA TAMBIÉN: ¿Problemas con tu celular? Tips esenciales para optimizar su rendimiento

Aunque la iniciativa comenzó en 2018, en la actualidad la tecnología aplicada ya ha demostrado su efectividad en pruebas clínicas.

Ebert San Román, líder del proyecto y docente e investigador del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la y con Alejandro Condori, CEO del spin off Zamenis de la , cuentan a Gestión los detalles.

LEA TAMBIÉN: Presentan primera carrera profesional de inteligencia artificial en Perú: ¿Hacia quienes va dirigida?

Inversión en tecnología

Alejandro Condori precisó que el objetivo es llegar a los , principalmente extranjera y privada, para financiar ensayos clínicos, logística, seguros y personal, así como para obtener certificaciones internacionales, lo que abriría los mercados globales.

“Llevar un ensayo clínico es bastante elevado. Desde el seguro al paciente, la prueba clínica, la logística y todo el pago al personal detrás que genera todo el conocimiento de un dispositivo es bastante”, dijo el especialista.

Asimismo, mencionó que actualmente cuentan con el apoyo de ProCiencia para la investigación y validación clínica, y han llamado la atención de Promperú para .

Entre las principales entidades de financiamiento nacional se encuentra ProCiencia, ProInnovate, Fundación Romero, COICA, GICA y apoyo de Corfo, con becas y reconocimientos, sumando más de 1.5 millones de dólares.

LEA TAMBIÉN: El anunciado fin de las contraseñas choca con los hábitos de los usuarios
Mabis, un brasier inteligente diseñado para detectar anomalías en los senos mediante una tecnología de radar de campo cercano con 16 sensores electromagnéticos. Foto: Proyecto Mabis
Mabis, un brasier inteligente diseñado para detectar anomalías en los senos mediante una tecnología de radar de campo cercano con 16 sensores electromagnéticos. Foto: Proyecto Mabis

Importancia en el sector salud

Condori remarcó que este proyecto es importante para el , debido a que ayuda a solucionar diferentes problemas que puede tener este rubro en el país. Pero, para ello, tanto los ingenieros tecnológicos como los doctores deben trabajar de la mano.

“Tiene que haber un entendimiento, porque no es resolver tanto el problema social, sino qué problema tienen los doctores o qué problema tiene hoy en día el estado actual para detectar las anomalías”, precisó.

El especialista indicó que detectaron una serie de dificultades, como por ejemplo que el mamógrafo no puede llegar a zonas rurales por la complejidad de trasladarlo, además, de que muchas de las pacientes no tienen el acceso económico para realizarse estas pruebas.

LEA TAMBIÉN: APP para centros de salud: el plan del MEF para que empresas los operen

Precisó que, en las más de 300 pacientes en Arequipa, el sistema ha mostrado potencial. Detalló qué Mabis ha podido detectar el , lo que eleva la probabilidad de supervivencia al 90%, es decir, 9 de cada 10 pacientes, aunque esto varía según el .

El dispositivo es útil para pacientes desde los 18 años, superando la limitación del mamógrafo, recomendado desde los 40 años.

Por su parte, Ebert San Román precisó que el brasier inteligente no busca reemplazar los exámenes médicos especializados, si no que sirva como herramienta para detectar

LEA TAMBIÉN: McKinsey: El nuevo consumidor y la ventaja competitiva para las empresas peruanas

Además, mencionó que el proyecto busca democratizar el tamizaje del en el Perú, especialmente en zonas rurales donde el acceso a mamógrafos y especialistas es limitado. “Es un proyecto demasiado esperanzador”.

“El objetivo es poner más pronto a las personas para que el tratamiento pueda seguir el no por si acaso te digo que hasta la detección temprana hace que los insumos es decir en este caso los medicamentos que se utilicen sean mucho más baratos y la posibilidad de vida sea alta”, remarcó.

Mabis se encuentra en la etapa de validación clínica, con la misión de ampliar su impacto a nivel nacional e internacional.

Ebert San Román, líder del proyecto, precisó que se busca democratizar el tamizaje del cáncer de mama en el Perú, especialmente en zonas rurales donde el acceso a mamógrafos y especialistas es limitado. Foto: Proyecto Mabis
Ebert San Román, líder del proyecto, precisó que se busca democratizar el tamizaje del cáncer de mama en el Perú, especialmente en zonas rurales donde el acceso a mamógrafos y especialistas es limitado. Foto: Proyecto Mabis

TE PUEDE INTERESAR

La sitcom mexicana de los 70 que llegó a Netflix
Fed en reconstrucción: Trump reduce lista de candidatos para sucesor de Jerome Powell
Roblox recibe de S&P su primera calificación de grado de inversión

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.