Apple también ha pedido a sus proveedores en China que incrementen el almacenamiento de componentes electrónicos y se aseguren el suministro de chips para poder mantener la producción.  (Foto: Apple)
Apple también ha pedido a sus proveedores en China que incrementen el almacenamiento de componentes electrónicos y se aseguren el suministro de chips para poder mantener la producción. (Foto: Apple)
Agencia EFE

Apple ha decidido trasladar parte de su producción de iPads de China a Vietnam tras meses de problemas en las cadenas de suministro en los alrededores de Shanghai y la ralentización de la producción debido a los confinamientos por los brotes de COVID-19, reveló este miércoles Nikkei Asia.

Según el diario nipón, la compañía china BYD, especializada en el montaje de iPads, ha trabajado con Apple para establecer líneas de producción en Vietnam y planea comenzar una pequeña producción de estas tabletas en el país indochino.

Aunque el traslado parcial de la producción de iPads se debe sobre todo a los problemas en las cadenas de suministro y los confinamientos en Shanghai y sus alrededores, se enmarca de una tendencia iniciada en los últimos años a raíz de la guerra comercial entre Pekín y Washington durante el mandato de Donald Trump.

Hace dos años, poco antes de estallar la pandemia, Apple trasladó de China a Vietnam parte de su producción de auriculares AirPod Pro, siguiendo los pasos de otras empresas punteras estadounidenses de diversos sectores ante los aranceles impuestos por la administración de Trump sobre las importaciones chinas.

Hasta el momento, la Administración Biden no ha cambiado las tasas de importación sobre productos chinos, lo que unido al menor coste de la mano de obra en Vietnam, explica que continúen los traslados de producción.

Según Nikkei Asia, Apple también ha pedido a sus proveedores en China que incrementen el almacenamiento de componentes electrónicos y se aseguren el suministro de chips para poder mantener la producción.

TAGS

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.