
Apple está a semanas de su gran evento de lanzamiento de producto. Si compra un iPhone hoy y lo compara con uno de hace cinco años, los bordes se ven ligeramente diferentes, han modificado los colores y el saliente de la cámara es más grande. Pero el aspecto general es casi idéntico.
Es innegable que el ritmo de innovación en el diseño del iPhone se ha ralentizado drásticamente en los últimos años. Claro que los chips y los sensores de la cámara son mejores, y la interfaz de iOS ha sido renovada por completo. Pero la apariencia del teléfono en sí, aquello que antes inspiraba a la gente a hacer fila para obtener el último modelo, ha perdido su atractivo.
Cuando los consumidores compran iPhone nuevos hoy en día, a menudo es porque se les rompió la pantalla o la batería se dañó, o porque quieren tomar mejores fotos y videos. Quizás simplemente están pegados al ecosistema de Apple Inc. y actualizan por costumbre. No compran modelos nuevos porque su iPhone actual se vea viejo.

Todo eso está a punto de cambiar. Por primera vez, Apple planea tres años consecutivos de importantes rediseños del iPhone. Tras apostar por lo seguro durante mucho tiempo, la compañía planea revitalizar su teléfono insignia, incluso mientras otros en la industria se inclinan por productos más centrados en la IA.
Todo empieza en septiembre con el iPhone Air, un nuevo modelo delgado que reemplazará al iPhone 16 Plus. Este producto sigue la estrategia de la MacBook Air que Apple adoptó por primera vez en 2008: más delgada, más ligera y con un lanzamiento inmediato.
Al igual que los computadores Air a lo largo de los años, habrá concesiones: la duración de la batería será inferior, con una sola cámara trasera y sin espacio para una ranura física para la tarjeta SIM. El iPhone Air también usará el primer chip de módem interno de Apple, en lugar de versiones más potentes de Qualcomm Inc.

Junto con el nuevo Air, saldrán los iPhone 17, 17 Pro y 17 Pro Max. Estos se verán parecidos: básicamente, el iPhone 16 con un diseño ligeramente diferente. Los modelos Pro contarán con un sistema de cámara renovado y un diseño industrial actualizado en la parte trasera. Los modelos Pro también estarán disponibles en color naranja (el Air, por su parte, vendrá en azul claro). Pero no esperen cambios llamativos.
Los modelos Pro han tenido un gran desempeño para Apple, y no creo que eso vaya a cambiar este año, incluso con la modesta actualización y el aumento de precio debido a los aranceles.
LEA TAMBIÉN: Google presenta sus nuevos teléfonos Pixel 10 y se burla de la IA y las cámaras de Apple
Algunos optarán por el modelo más delgado, pero las versiones Pro probablemente sean más prácticas para la mayoría de los consumidores. En cualquier caso, Apple merece crédito por intentar algo completamente nuevo con el Air. Y la ingeniería y los componentes de ese modelo sentarán las bases para futuras innovaciones.
El gran cambio llega en 2026 con el primer iPhone plegable de Apple. Su nombre en código es V68, se asemeja a los plegables tipo libro de Samsung Electronics Co. que se abren para convertirse en una pequeña tableta.
Está previsto que incorpore cuatro cámaras (una frontal, una interna y dos traseras) y, al igual que el iPhone Air, no tendrá ranura para tarjeta SIM. Además, usará Touch ID en lugar de Face ID, lo que lo hace un modelo un poco anticuado en ese aspecto. Aun así, creo que será muy popular entre la legión de consumidores de Apple, dispuestos a gastar lo que sea para tener lo último y lo mejor.

Los proveedores de Apple ya están trabajando en el nuevo modelo y planean aumentar la producción a principios del año que viene para su lanzamiento en el otoño, y estoy muy emocionado. Samsung ha demostrado lo valiosa que es esta categoría de celulares plegables para los usuarios más exigentes y los aficionados a los vídeos. Creo que, una vez que la gente pruebe los plegables, no querrá volver atrás.
Aunque los planes de Apple podrían evolucionar, la compañía actualmente solo está probando variantes en blanco y negro para el teléfono plegable con sus proveedores.
LEA TAMBIÉN: Musk lleva pelea con Altman a los tribunales, ¿por qué demandó a OpenAI y Apple?
El dispositivo también incluirá el módem C2, que será el primer chip celular de la compañía con capacidades similares a las de Qualcomm (la línea iPhone 18 Pro, que no se diferenciará mucho del 17 Pro, también usará este chip módem).
Apple implementó recientemente un cambio en la tecnología de pantalla de su iPhone plegable. El plan original era usar sensores táctiles integrados en la celda, un enfoque diferente al de los iPhone actuales.

Sin embargo, estos sensores pueden crear espacios de aire entre la pantalla y la cubierta, lo que hace que el pliegue de la pantalla desplegada se vea más pronunciado. Me han dicho que Apple está optando por una pantalla táctil integrada en la celda, algo más parecido a lo que ya incluye el iPhone. Esto debería ayudar a que el pliegue sea menos evidente y a mejorar la precisión táctil.
Luego llega el año 2027, cuando Apple celebra el 20º aniversario de su smartphone con un “iPhone 20” de cristal curvo. Este diseño finalmente romperá con el diseño cuadrado que hemos visto desde 2020 y adoptará un enfoque con bordes de cristal curvo por todas partes. Debería encajar a la perfección con la nueva interfaz basada en Liquid Glass para iOS y otros sistemas operativos, que se lanzará el próximo mes.
En resumen: 2025 no será un año revolucionario para el iPhone. Pero sentará las bases para cambios importantes en 2026 y 2027, lo que lo hace que sea un momento emocionante para los fans del iPhone.