
La Universidad César Vallejo (UCV) obtuvo la certificación internacional Great Place to Work (GPTW), un reconocimiento que destaca a las organizaciones que promueven entornos laborales de confianza y bienestar. Con más de 15.000 colaboradores a nivel nacional, la UCV se posiciona entre las universidades peruanas con mejores prácticas laborales, según la evaluación directa de su propio equipo.
Durante la ceremonia oficial, realizada en el campus Los Olivos, representantes de Great Place to Work Perú entregaron el sello que acredita a la institución como un espacio donde el talento florece y las personas son el eje de su desarrollo. Este hecho reconoce el compromiso de la UCV con el bienestar de sus colaboradores y la consolidación de una cultura centrada en el respeto, la credibilidad y el orgullo de pertenencia.

CERTIFICACIÓN EN RESPUESTA A LOS COLABORADORES
La certificación fue otorgada tras un proceso de evaluación que consideró la percepción de los trabajadores en cinco dimensiones clave: respeto (75%), credibilidad (78%), imparcialidad (73%), camaradería (81%) y orgullo (85%). Todos los indicadores superaron ampliamente el umbral del 70 % exigido por GPTW.
Para el Dr. Carlos País Vera, director de Gestión del Talento Humano de la UCV, este resultado refleja un esfuerzo colectivo que trasciende las áreas administrativas. “Obtener el GPTW es un reconocimiento externo, pero también el reflejo de una cultura organizacional sólida, humana y comprometida. Este es el logro de todos, desde quienes están en primera línea atendiendo a nuestros estudiantes hasta quienes, desde la parte académica, hacen que la universidad avance cada día”, señaló.
Por parte de la UCV, autoridades mencionaron que el área de Gestión del Talento Humano utilizará los resultados del diagnóstico GPTW para seguir fortaleciendo sus políticas internas de bienestar, reconocimiento y desarrollo profesional, asegurando que el crecimiento de la institución se base en la experiencia y satisfacción de su gente.
LIDERAZGO Y CULTURA QUE INSPIRAN CRECIMIENTO
Desde el área de Talento Humano, Milka Noriega, coordinadora de la UCV, destacó el papel del liderazgo en la construcción de un entorno laboral positivo. “Los líderes tienen un papel protagónico en este reconocimiento. Conversar con ellos en primera línea y transmitir ese mensaje a los equipos ha sido clave. La UCV apuesta por sus colaboradores, brindándoles oportunidades reales de crecimiento personal y profesional”, comentó.
Por su parte, Katherine Rodríguez, gerente de Operaciones de Great Place to Work Perú, subrayó la relevancia de que instituciones educativas apuesten por certificaciones que ponen a las personas en el centro. “En espacios como la UCV se evidencia un trabajo constante en fortalecer la cultura organizacional y en fomentar liderazgos coherentes. Estos aspectos impactan directamente en la calidad del servicio educativo y el desempeño laboral”, explicó.
La certificación tendrá una vigencia de un año y permitirá a la UCV participar en el ranking nacional de las mejores empresas para trabajar en el Perú, fortaleciendo su posicionamiento como una institución que valora el talento y promueve una gestión humana de alto nivel.
El reconocimiento no solo impacta en la reputación de la Universidad César Vallejo, sino que también consolida destaca su propósito de inspirar liderazgo y superación a través del ejemplo. Para conocer más sobre la institución y sus programas académicos, visita www.ucv.edu.pe.


Reportaje publicitario