
El perfil del turista ha cambiado con los tiempos. Ahora, antes de viajar, las personas investigan el destino, comparan opciones, leen reseñas y buscan recomendaciones en línea. Luego, reservan desde una plataforma especializada y, al finalizar la experiencia, califican, comparten fotografías y publican opiniones que pueden influir en las decisiones de otros viajeros. Por eso, ya no basta con ofrecerle un buen servicio. Ahora hay que adaptarse y responder a las nuevas expectativas del consumidor moderno.
En este escenario, Mincetur, a través de PROMPERÚ lanza Turismo In Summit 2025, la primera feria en el Perú 100 % enfocada en soluciones tecnológicas para proveedores de servicios turísticos. Se trata de una novedosa propuesta especialmente pensada para todos los actores del sector (empresarios, profesionales, funcionarios, académicos, estudiantes, entre otros), que quieren dar un paso firme hacia la transformación digital.
La tecnología puede cambiar por completo tu forma de trabajar, porque automatiza tareas repetitivas, reduce errores, centraliza información y te permite realizar actividades con menos recursos. Es decir, te da el poder de competir con grandes compañías del sector, sin importar tu tamaño.
En Turismo In Summit 2025 accederás a ideas, tendencias y capacitaciones que impulsarán tu competitividad y transformación digital. También podrás recorrer una expoferia, donde te mostrarán cómo la tecnología está transformando el sector turístico. Allí te conectarás con empresas nacionales e internacionales que se caracterizan por su innovación y su enfoque especializado en este rubro.
Además, podrás conocer más de Y Tú Qué Planes, la plataforma de viajes de PROMPERÚ; el Programa de Licenciatarios de la Marca Perú y de Marcas Sectoriales; así como de Artesanías del Perú del Mincetur.
También estarán presentes Cenfotur del Mincetur, la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros, ProInnóvate del Ministerio de la Producción, así como organizaciones certificadoras y empresas de soluciones digitales, entre otros actores públicos y privados comprometidos con el crecimiento del empresariado turístico del país.
Turismo In Summit también contará con paneles de discusión y conferencias con un enfoque práctico, a cargo de experimentados profesionales del sector:
- Conferencias
10 - 11 a. m. : Datos turísticos mediante big data y cómo aprovecharlos Emigdio Campos Díaz, gerente de Business Analytics en Niubiz
11 a. m. - 12 m.: Inteligencia artificial y su aplicación al sector turismo Edison Medina La Plata, gerente de EML Information
12 m. - 1 p. m.: El impacto de la digitalización en la vida y el consumo en el Perú. Javier Álvarez Pecol, presidente de Apeim
- Paneles especializados
3 - 4 p. m.: Sostenibilidad y competitividad turística — con Biosphere (España), Tourcert (Alemania) y Profonampe (Perú)
4 - 5 p. m.: ¿Cómo impulsar tus ventas digitales? — con Cluster (Perú), Turtech (Argentina), Bookingmotor by Carrusel (Perú) y TurBox Go (Uruguay)
5 - 6 p. m.: Servicios gubernamentales para tu transformación digital — con Produce, Cenfotur y Proinnovate
Asimismo, podrás conectar directamente con expertos en big data, inteligencia artificial, certificación en sostenibilidad y financiamiento para turismo.
El futuro del turismo es digital, sostenible y colaborativo. Y este evento te da las herramientas para dar ese salto. Si quieres atraer a más viajeros, transformar tu negocio y mantenerte vigente, no puedes perderte el Turismo In Summit 2025.
La feria se realizará el miércoles 3 de septiembre en San Borja. La invitación está abierta a todos los actores del sector: agencias de viajes, hospedajes, operadores, guías, emprendedores y profesionales independientes. Y lo mejor: la inscripción es completamente gratuita. Solo tienes que registrarte en:
Reportaje publicitario