
Conforme la tecnología avanza, también lo hace la competencia. La presión por cumplir metas en contextos de cambio constante no da tregua. ¿Cómo adaptarse sin perder impulso? La respuesta llega con el Top Sales Program 2025 (TSP), el evento anual de la Sociedad Peruana de Marketing (SPM) que se realizará este jueves 22 de mayo, y que promete convertirse en una hoja de ruta para quienes lideran áreas de ventas, marketing o desarrollo de negocios.
“Hace cinco años, nació como un pequeño lugar donde pudiésemos hablar de ventas. Y ahora, es un espacio principal dentro de las actividades que hace la SPM”, comenta Benjamín Edwards, presidente de la SPM. Esta evolución ha llevado al evento a convertirse en un referente del sector, convocando a un público cada vez más especializado: “El año pasado, casi el 80% de la asistencia estuvo conformada por profesionales de marketing y ventas, pero también casi el 70% eran gerentes”.
En su quinta edición, el TSP reunirá a expertos de marcas nacionales e internacionales para abordar —desde una perspectiva integral y estratégica— los principales retos de la gestión comercial. Entre los temas clave que se abordarán durante el evento están la transformación en los hábitos del consumidor, inteligencia comercial aplicada, eficiencia en procesos de venta y casos de éxito de marcas que han logrado reinventarse en tiempos desafiantes.
“En el TSP, priorizamos la práctica y la experiencia y nos enfocamos en compartir métodos probados por diferentes empresas y expertos”, explica Edwards. “La gente que asiste va a ver casos prácticos, pero sobre todo metodologías que se pueden llevar a sus trabajos”.
Entre los ponentes destacan Pedro José de Zavala (La Calera), Nancy Ferradas (Microsoft Perú), Eduardo Jiménez (Macroconsult) y Daniel Burstein (CBC), Javier Lastarria (Backus), José Miguel De Ita (El Comercio), entre otros líderes que compartirán una visión multidisciplinaria sobre las tendencias que están transformando el mundo comercial. Este año, además, se dará especial énfasis a los casos B2B. “Vamos a ver casos de B2C, consumo masivo, pero también estamos haciendo hincapié en presentar casos B2B, que es una novedad”, señala.
El programa está estructurado en módulos que combinan información de contexto, tendencias y análisis del entorno económico-político, con presentaciones enfocadas en la práctica y el impacto. “Lo que hemos tratado de hacer siempre en el primer bloque es traer información del mercado de las ventas, pero también de un contexto un poco más amplio para que los asistentes vean que todo está bien interrelacionado”, agrega Edwards.
Asistir al TSP 2025 es una oportunidad para acceder a herramientas concretas y contenido de alto impacto, diseñado para optimizar resultados en mercados cada vez más competitivos. “Va a haber un networking muy interesante. Van a haber líderes del mercado en un mismo lugar durante toda una mañana compartiendo conocimientos, haciéndose preguntas, compartiendo mucha experiencia”, adelantó el presidente de la SPM.
Además, los asistentes recibirán un certificado oficial de participación y tendrán acceso exclusivo —por tiempo limitado— a los resúmenes y grabaciones del evento. La participación es gratuita para los socios de la SPM, y el público general puede adquirir entradas a precios accesibles, con descuentos especiales por grupo e inscripción anticipada.
Si estás listo para optimizar tus resultados, reserva tu cupo aquí: https://spm.org.pe/top-sales-program-2025/. El TSP se realizará el jueves 22 de mayo de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. en el Centro de Convenciones de ESAN. Cualquier consulta se puede realizar por WhatsApp al +51 973438410 o escribiendo al correo socperumkt@spm.org.pe.
Publirreportaje