
En un contexto preelectoral y ante una acelerada transformación tecnológica, las marcas peruanas enfrentan la necesidad de optimizar recursos sin perder impacto. Para Milagros Avendaño, gerente general de APOYO Comunicación y referente del Top Marketing Program 2026 (TMP2026), la inteligencia artificial se ha convertido en un aliado clave. “La IA está cambiando la manera de hacer marketing: permite analizar, medir y mejorar procesos con precisión, pero también exige repensar la relación con los consumidores”, sostiene.
El TMP2026 —organizado por la Sociedad Peruana de Marketing (SPM)— abordará el papel de la tecnología como eje transversal en la gestión moderna. Expertos de compañías globales como Google compartirán cómo la innovación está transformando la planificación y ejecución de estrategias comerciales.
“Las marcas no pueden detenerse; la tecnología les permite medir y optimizar sus esfuerzos para conectar mejor con sus audiencias.” Milagros Avendaño, gerente general de APOYO Comunicación
CASOS REGIONALES
Uno de los ejes más importantes del congreso será el análisis de casos reales de empresas originarias de Arequipa y Trujillo que han logrado un crecimiento sostenido e internacionalización. “Queremos demostrar que la aplicación del conocimiento genera resultados tangibles. Hay marcas regionales que hoy exportan y son referentes de innovación”, comenta Avendaño.
Estos ejemplos servirán además como guía práctica para los asistentes: “El TMP2026, como las ediciones anteriores, te da las herramientas para poder hacer un planeamiento, tu estrategia de marketing para el próximo año. Y es algo que no ha cambiado y tampoco queremos que cambie”, añade la especialista, resaltando la utilidad directa de los aprendizajes para empresas de cualquier tamaño.
NUEVOS CANALES, NUEVAS MÉTRICAS
El fenómeno streamer y la fragmentación de audiencias también formarán parte de la agenda. “La multiplicación de plataformas obliga a desarrollar estrategias más segmentadas y a gestionar la comunicación con criterios de credibilidad y transparencia”, advierte Avendaño. La inteligencia artificial amplía las posibilidades, pero también los desafíos éticos y reputacionales.

25 AÑOS DE LIDERAZGO
Con 25 años de trayectoria, la SPM reafirma su compromiso con la profesionalización del marketing en el país. Hoy cuenta con más de 600 asociados y presencia en regiones como Trujillo y Huancayo, además de una reciente alianza con la American Marketing Association, que fortalece su proyección internacional.
“El TMP2026 no es solo un evento inspirador. Es una guía metodológica para planificar mejor, integrar la tecnología y construir marcas que generen valor económico y social”, concluye Avendaño.
Encuentra los detalles sobre los ponentes, los temas centrales y las reflexiones que marcarán esta edición en el especial digital del TMP 2026, disponible en especial.elcomercio.pe/top-marketing-program-2026.
Publirreportaje