
En un mundo donde la digitalización es esencial para la competitividad, los Data Centers juegan un papel clave en la innovación, la seguridad, sostenibilidad y la eficiencia operativa. Según un estudio de Arizton Advisory & Intelligence, el mercado de construcción de Data Centers en América Latina alcanzó una inversión de USD 1.360 millones en 2023 y se proyecta que crecerá a una tasa anual del 9,25% hasta 2029.
El sector continúa evolucionando para consolidar una infraestructura digital avanzada. Las principales corporaciones tecnológicas están realizando inversiones estratégicas en el desarrollo y gestión de Data Centers de última generación en el país, con el objetivo de responder a las crecientes demandas de la transformación digital. Estas iniciativas impulsan la expansión de servicios críticos, como el cómputo en la nube, el almacenamiento masivo de datos y la implementación de soluciones de inteligencia artificial, fortaleciendo así el ecosistema tecnológico global.
En este contexto de acelerada evolución tecnológica, Claro empresas se posiciona a la vanguardia con un Data Center de última generación, desarrollado bajo estrictos estándares de eficiencia, seguridad y escalabilidad. Esta infraestructura avanzada facilita la entrega de soluciones tecnológicas adaptadas a las necesidades específicas de empresas en constante crecimiento y expansión, fortaleciendo así su competitividad en un entorno digital dinámico.

“El mercado de Data Centers en el Perú presenta un alto potencial de crecimiento a corto y mediano plazo, impulsado por la acelerada transformación digital de empresas e industrias. Este panorama desafía a Claro a mantenerse a la vanguardia, integrando tecnología de última generación en el desarrollo de infraestructura avanzada para responder eficientemente a las crecientes demandas de nuestros clientes.”, explica Gonzalo Zamorano Gerente Servicios Cloud IaaS/Data Center y TI de Claro Perú.
Infraestructura clave para el desarrollo de procesos digitales en tu empresa
El Data Center Claro, ubicado en Villa El Salvador, con 4,000 m2 de área exclusiva y una sala blanca de hasta 1,000 m2, es parte de una extensa red global de centros de datos operados por América Móvil en el mundo. Su infraestructura, certificada Tier III en Diseño y Construcción (y proximamente en Operación) por el Uptime Institute, valida su capacidad para ofrecer un desempeño óptimo y eficiente como proveedor de servicios en la nube.
En línea con su infraestructura avanzada, el Data Center Claro desempeña un rol clave en la transformación digital empresarial al proporcionar pilares esenciales para la gestión, almacenamiento y procesamiento de datos en entornos altamente seguros y escalables. Su importancia radica en los siguientes aspectos:
INNOVACIÓN
El Data Center Claro integra tecnología de punta para ofrecer una infraestructura robusta, segura y altamente eficiente. Equipado con sistemas avanzados de monitoreo en tiempo real, redundancia energética de última generación, climatización de precisión y protocolos de ciberseguridad de alto nivel, brinda un entorno óptimo para la operación de servicios críticos. Además, su arquitectura escalable y flexible permite a las empresas adaptarse a las crecientes demandas del entorno digital, impulsando la innovación y la transformación tecnológica en el país.
SEGURIDAD
La seguridad cibernética es un esfuerzo continuo y colaborativo que requiere atención constante y adaptación a las amenazas en evolución. Por ello, es, sin duda, uno de los mayores retos en la era digital, y la garantía de la seguridad de la información es esencial para construir la confianza de los clientes. Pensando en esto, el Data Center Claro, está preparado para brindar medidas de seguridad robustas y así proteger los datos críticos de los clientes.
SOSTENIBILIDAD
El crecimiento de los Data Centers también plantea desafíos ambientales. La alta demanda energética ha llevado a la industria a adoptar soluciones eficientes. Empresas como Schneider Electric han desarrollado tecnologías sostenibles para optimizar el consumo de energía. En esta línea, el Data Center Claro, incorpora infraestructura de alta eficiencia energética y fuentes renovables, respaldado por una certificación que avala el consumo de energía eléctrica proveniente de fuentes renovables. Este compromiso refuerza nuestra visión de desarrollo sostenible, minimizando la huella de carbono y promoviendo un equilibrio entre transformación digital y responsabilidad ambiental.
EFICIENCIA OPERATIVA
El Data Center Claro ha sido diseñado con un enfoque en eficiencia operativa, optimizando el uso de recursos para maximizar el rendimiento y la sostenibilidad. Gracias a su infraestructura con certificación Tier III, integra sistemas de gestión inteligente que optimizan el consumo energético, garantizan una refrigeración de alta precisión y minimizan el impacto ambiental. Su arquitectura modular y redundante permite una operación ininterrumpida, asegurando la disponibilidad y continuidad de los servicios críticos que impulsan la transformación digital de las empresas.
BAJA LATENCIA
El Data Center Claro está estratégicamente diseñado para ofrecer una conectividad de alta velocidad y baja latencia, optimizando el rendimiento de aplicaciones y servicios en la nube. Su infraestructura de red avanzada, con enlaces redundantes y acceso directo a los principales puntos de intercambio de tráfico, permite minimizar los tiempos de respuesta y mejorar la experiencia del usuario. Esta capacidad es clave para empresas que requieren transacciones más rápidas y exitosas, asegurando una operatividad ágil y eficiente en un entorno digital altamente exigente.
“En un mundo cada vez más digital, la innovación, seguridad y eficiencia son fundamentales para el éxito empresarial. Nuestro Data Center integra tecnología de punta para ofrecer infraestructura confiable, baja latencia y sostenibilidad, permitiendo a las empresas crecer con agilidad y seguridad. En Claro, estamos comprometidos con liderar la transformación digital en el país, brindando soluciones que impulsan el futuro.” explica Gonzalo Zamorano Gerente Servicios Cloud IaaS/Data Center y TI de Claro Perú.
PUBLIRREPORTAJE
Fuentes: