
En más de veinte años de operación, el gas natural de Camisea ha generado un impacto total —directo, indirecto e inducido— equivalente a S/189 mil millones en el PBI nacional y S/67 mil millones en regalías e impuestos. Su uso ha permitido ahorros por S/474 mil millones en transporte, generación eléctrica, industrias y hogares, consolidándose como uno de los pilares del desarrollo económico y social del país. Actualmente, más de dos millones de familias y 500 mil vehículos utilizan esta fuente energética más limpia y económica.
Camisea, principal productor de gas natural del Perú, representa el 96% de la producción nacional y suministra la energía con la que se genera el 40% de la electricidad del país. Estas cifras evidencian una profunda transformación en la matriz energética nacional, que ha impulsado la competitividad del sector productivo y fortalecido la capacidad del Estado para invertir en bienestar social.
Impacto en el desarrollo regional
El gas natural es un recurso que ha generado oportunidades tangibles en las comunidades y ha sido clave para descentralizar el desarrollo económico del país. Según el estudio Aportes Económicos de Camisea al Perú, elaborado por Macroconsult, desde 2004 ha aportado más de S/67 mil millones en regalías e impuestos al Estado.
De este total, S/39 mil millones corresponden a canon gasífero y al Fondo de Desarrollo Socioeconómico de Camisea (FOCAM), recursos que han financiado proyectos de infraestructura, educación y salud, impulsando el progreso de miles de peruanos.
En Cusco, región donde se origina la producción del gas de Camisea, el canon gasífero ha transferido más de S/33 mil millones —equivalentes a S/4.3 millones diarios—, fortaleciendo la economía regional y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.
Por su parte, a través del FOCAM, se han distribuido más de S/6.2 mil millones entre los gobiernos regionales y locales de Ucayali, Ayacucho, Huancavelica, Ica y Lima provincias. En Pisco, donde opera la Planta de Fraccionamiento de Líquidos de Gas Natural, se han destinado más de S/255 millones para obras de infraestructura, salud, educación y desarrollo local.
Sostenibilidad que genera valor y oportunidades
Camisea ha destinado más de S/719 millones en inversión social acumulada, enfocados en cuatro ejes: educación, salud, fortalecimiento institucional y desarrollo productivo en sus zonas de influencia. Por ejemplo, en Pisco, más de 780 pescadores artesanales han sido beneficiados con programas de formalización, capacitación y dotación de equipos. En el Bajo Urubamba (Cusco), el proyecto impulsa la educación, la producción artesanal y el cultivo de cacao mediante el apoyo a la Asociación de Productores Agrarios de Kirigueti. Estas y otras iniciativas forman parte de una estrategia de sostenibilidad que promueve el valor compartido y contribuye al desarrollo integral de las comunidades.

En favor del medio ambiente
El gas natural ha contribuido a mitigar la huella de carbono del país, reduciendo en 15% las emisiones nacionales de CO₂. Además, Camisea cuenta con un modelo de gestión ambiental con altos estándares de desempeño. En Cusco, realiza permanentes acciones de monitoreo y vigilancia para la conservación de los ecosistemas amazónicos; mientras que en Pisco lidera iniciativas como el Programa de Monitoreo Marino-Costero, que desde 2003 evalúa la biodiversidad de la bahía y la Reserva Nacional de Paracas.
También impulsa el Fondo Paracas, el primer fideicomiso ambiental del país en un área natural protegida, que garantiza recursos sostenibles para el desarrollo productivo y la conservación de la zona, demostrando que es posible generar energía con respeto por la naturaleza.
El desarrollo sostenible comienza en las comunidades, impulsando proyectos y acuerdos que mejoran la calidad de vida de las poblaciones. Cada cifra encierra un cambio real: hogares con acceso a energía a bajo costo, aire más limpio, regiones más productivas e instituciones más fuertes.
Para más información sobre Camisea y su modelo de gestión, visita: https://camisea.pe/sostenibilidad/
Reportaje Publicitario






