El mercado inmobiliario peruano enfrenta un contexto de ajuste: menor dinamismo en la demanda, cambios en los hábitos de consumo, nuevos requerimientos urbanos y la necesidad de optimizar recursos frente a un entorno económico volátil. Para mantenerse competitivo, el sector debe incorporar tecnologías y procesos innovadores que aceleren la productividad, mejoren la experiencia del cliente y reduzcan costos.

Con este propósito, la Confederación de Desarrolladores Inmobiliarios del Perú (CODIP) organiza el 7.º Encuentro Anual del Sector Inmobiliario – ENASEI 2025, que se realizará los días 17 y 18 de septiembre en el Centro de Convenciones de Lima – San Borja, bajo el eje “Innovación y tecnología para mejores proyectos inmobiliarios”.

El programa contará con seis bloques temáticos que abordan desde análisis de entorno y estrategias de mercado, hasta el uso de inteligencia artificial para alinear la oferta con la demanda, y casos de éxito en digitalización y construcción industrializada. Entre los temas de mayor valor destaca el panel “Digitalización colaborativa e innovación en obra para impulsar la productividad”, que presentará cómo drones, sensores, prefabricados y maquinaria autónoma están transformando la ejecución de proyectos, reduciendo tiempos y optimizando costos.

El evento está dirigido a directores, gerentes generales, desarrolladores, inversionistas y proveedores estratégicos, y busca no solo ofrecer conocimiento de alto nivel, sino también generar un espacio de networking donde se forjen alianzas para proyectos de gran impacto.

Participa en ENASEI 2025 y acceda a las tendencias, estrategias y contactos que definirán el futuro del sector inmobiliario.

Reportaje publicitario

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.