La inseguridad se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los peruanos, pero con ello también surgen historias que nos devuelven la confianza. Una de estas es la de la suboficial de segunda PNP, Verónica Gargate Coaguila, quien protagonizó un acto de valentía al rescatar a un adulto mayor atrapado en un incendio en Barrios Altos.

Su acción no pasó desapercibida. Gracias a este gesto heroico, Gargate se convirtió en la primera ganadora del concurso “Policía Soy”, organizado por Caja Huancayo, la Corporación Educativa USIL y la Unión de Gremios del Perú, que busca destacar a los efectivos que, con su trabajo diario, reafirman la vocación de servicio de la institución policial. El reconocimiento fue contundente: la entrega de un departamento como premio.

Muy emocionada, Gargate agradeció la distinción y confesó que nunca imaginó recibir un premio de tal magnitud. “Yo solo hice lo que correspondía como policía y como persona. Este premio me motiva a seguir adelante, a dar lo mejor de mí y a servir siempre a la ciudadanía con entrega y corazón”, expresó.

“Policía Soy”: una iniciativa con propósito

El concurso, que reunió más de 230 postulaciones de todo el país, busca visibilizar historias inspiradoras y acercar a la ciudadanía con la Policía. “Un día pensamos qué podíamos hacer desde la sociedad civil para aportar en la lucha contra la criminalidad, y coincidimos en algo: había que valorar la labor policial y dar soporte moral a quienes arriesgan su vida todos los días”, contó Jorge Solís Espinoza, presidente del Directorio de Caja Huancayo.

El directivo recalcó que, pese a los cuestionamientos que suelen pesar sobre algunos malos elementos, la mayoría de efectivos cumple su deber con entrega y compromiso. “Es cierto que existen malos policías, pero la gran mayoría son buenos, comprometidos con el país. Reconocerlos ayuda a levantar su moral y a que se conviertan en ejemplo para la institución y para la ciudadanía”, enfatizó.

Jorge Solís Espinoza, presidente del Directorio de Caja Huancayo.
Jorge Solís Espinoza, presidente del Directorio de Caja Huancayo.

La iniciativa llega en un momento complejo, cuando la criminalidad no solo afecta la seguridad de las personas, sino también la economía nacional. De acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas, el costo anual del delito en el Perú equivale al 1.7 % del PBI, es decir, cerca de 19.900 millones de soles. Frente a este panorama, fortalecer a la primera línea de defensa, la Policía, se vuelve indispensable.

El concurso “Policía Soy” es solo el inicio. Desde la Fundación Caja Huancayo anuncian la continuidad del programa. “Esta es la primera edición y nuestro compromiso es continuar. Ojalá más instituciones se sumen, porque reconocer a los buenos policías también fortalece la confianza social”, adelantó Solís.

Con gestos como este, Caja Huancayo busca demostrar que el reconocimiento oportuno no solo dignifica a los policías, sino que también inspira a toda la sociedad a valorar a quienes, día a día, arriesgan su vida por protegernos.

Reportaje publicitario

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.