A lo largo de los siglos, el Perú ha sido cuna de expresiones culturales que hasta el día de hoy siguen sorprendiendo al mundo. Un ejemplo de ello es el arte textil, una tradición que se remonta a miles de años atrás, así como lo confirman los hallazgos de Huaca Pietra, donde se encontraron los primeros tejidos de algodón cultivados en la historia. Hoy, a través de “Arte y saber del textil”, el BCP busca rendir un homenaje a este invaluable legado y explorar la visión milenaria de nuestros antepasados.
A través de esta publicación, el Fondo Editorial BCP cubre un amplio panorama del desarrollo del arte textil, desde que se descubrieron las fibras más aptas para la confección de prendas, hasta las características de estas y lo que significaban en cuanto a la identidad de quienes las llevaban. En “Arte y saber del textil”, el volumen 51 de la colección “Arte y Tesoros del Perú”, los lectores podrán recorrer la herencia textil peruana, con el aporte de reconocidos investigadores y sus estudios realizados a lo largo de la historia peruana y prehispánica.
En “Arte y saber del textil”, las coordinadoras científicas Elena Phipps y Carmen Thays Delgado lograron reunir a más de 15 destacados historiadores, arqueólogos y antropólogos, cuyas investigaciones han profundizado en el legado textil del Perú. Esta publicación brinda acceso a información actualizada sobre una de las expresiones culturales más reconocidas en la cultura peruana, analizando desde épocas prehispánicas hasta el periodo virreinal.
UN RECORRIDO POR LA HISTORIA
“Arte y saber del textil” revela las etapas clave del arte textil peruano, como fue el descubrimiento de las fibras ideales para la confección de vestimentas: algodón y lana de llamas y alpacas. Además, profundiza en técnicas ancestrales de hilado, tejido y teñido, destacando el uso de la cochinilla, un insecto que produce un tinte rojo vibrante reconocido a nivel mundial. Este meticuloso proceso, perfeccionado a lo largo de siglos, sigue siendo motivo de admiración y orgullo para el Perú y el mundo.
Esta publicación responde al compromiso del BCP por promover la cultura peruana desde hace 135 años. Durante las últimas cinco décadas, a través del Fondo Editorial BCP, ha puesto el foco en el estudio y promoción de manifestaciones culturales y el patrimonio histórico que definen la identidad peruana.
¿Quieres conocer más sobre nuestra cultura? Descarga de manera gratuita “Arte y saber del textil” y todos los libros publicados por el BCP a través de www.fondoeditorialBCP.com.
Reportaje publicitario