Dinámica Financiera: La interoperabilidad como instrumento de inclusión financiera
Dinámica Financiera: La interoperabilidad como instrumento de inclusión financiera
Redacción Gestión

En el episodio de hoy, Adolfo Morán, Abogado Senior del área de Regulación Financiera y FinTech de EY Law nos hablará sobre el Decreto de Urgencia No. 013-2023, mediante el cual se establecen medidas económicas y financieras para proteger la estabilidad del sistema micro financiero.

Dicho Decreto se presenta en un contexto de afectación a la actividad empresarial, debido a los conflictos sociales iniciados durante los primeros meses del año y a las fuertes precipitaciones causadas por el ciclón Yaku en febrero. Ambos hechos limitaron el normal desarrollo de la economía y de los emprendedores del país.

Según la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), las Cajas Municipales poseían una participación del 38% en el otorgamiento de créditos a las MYPE peruanas a enero de 2023, lo cual evidencia su relevancia en la promoción del acceso al crédito e inclusión financiera en el país.

Adolfo menciona que el Decreto de Urgencia 013-2023 crea el Programa de Fortalecimiento Patrimonial de las instituciones especializadas en microfinanzas, el mismo que está conformado por tres subprogramas: “Subprograma de fortalecimiento de Cajas Municipales”, “Subprograma de fortalecimiento de las instituciones privadas especializadas en microfinanzas” y “Subprograma de facilitación de la reorganización societaria”; los cuales buscan mantener la solidez y solvencia de las instituciones especializadas en microfinanzas, para cumplir con el objetivo de garantizar la protección del ahorro del público, protegido en la Constitución Política del Perú.

Actualmente sigue pendiente la publicación del Reglamento operativo del programa recién aprobado, por lo cual el sector esperaría un mayor grado de flexibilidad en las condiciones de elegibilidad que se pacten con el objetivo de mejorar su impacto.

Finalmente, Adolfo nos comenta que en noviembre de 2022 se publicó la Resolución SBS No. 03349-2022 que modifica el Reglamento de Infracciones y Sanciones e introduce infracciones graves por el incumplimiento de los compromisos asumidos. Estas nuevas infracciones también serán aplicables a las instituciones que se acojan al programa aprobado en mayo del presente año.

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.