Nuevo feriado fue aprobado por el Congreso de la República (Imagen: iStock)
Nuevo feriado fue aprobado por el Congreso de la República (Imagen: iStock)
Redacción Gestión

El próximo viernes 7 de junio es , tanto para el sector público como el sector privado. En junio del año pasado, el aprobó por insistencia la Ley Nº 31788 que declara el 7 de junio feriado nacional no laborable y remunerado en conmemoración de la Batalla de Arica y del .

Debido a que inicialmente la autógrafa de ley fue observada por el Ejecutivo, argumentando que, con la inclusión de esta fecha a la lista de feriados, se elevan a 15 los feriados por año, colocando al país como uno de los que tiene más fechas libres en el mundo, el Congreso de la República aprobó por insistencia esta norma el 15 de junio del 2023, por lo que este 2024 es la primera vez que se celebrará esta fecha con un día de descanso para los trabajadores y estudiantes.

LEA TAMBIÉN: BCR anuncia moneda histórica por los 200 años del Poder Judicial

15 feriados al año

Con el feriado en conmemoración de la Batalla de Arica y del Día de la Bandera, se suman 15 feriados por año, establecidos en el artículo 6 del Decreto Legislativo 713, Decreto Legislativo que consolida la legislación sobre descansos remunerados de los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privado:

- Año Nuevo (1 de enero)

- Jueves Santo y Viernes Santo (movibles)

- Día del Trabajo (1 de mayo)

- Batalla de Arica y Día de la Bandera (7 de junio)

- San Pedro y San Pablo (29 de junio)

- Fiestas Patrias (28 y 29 de julio)

- Batalla de Junín (6 de agosto)

- Santa Rosa de Lima (30 de agosto)

- Combate de Angamos (8 de octubre)

- Todos los Santos (1 de noviembre)

- Inmaculada Concepción (8 de diciembre)

- Batalla de Ayacucho (9 de diciembre)

- Navidad del Señor (25 de diciembre)

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.