Antes de Navidad se culminarán las nuevas variantes. Solo se habilitará el paso peatonal y el acceso a las ambulancias del Hospital Dos de Mayo. (Foto: Andina)
Antes de Navidad se culminarán las nuevas variantes. Solo se habilitará el paso peatonal y el acceso a las ambulancias del Hospital Dos de Mayo. (Foto: Andina)

A partir de las 00:00 horas de este viernes 28 de noviembre, la Municipalidad de Lima, a través de la Emape, en el sentido este-oeste (en dirección a la Plaza Grau).

De esta manera, los vehículos que vienen de La Victoria deberán seguir una ruta alterna para dirigirse hacia el Cercado de Lima, en el marco de la ejecución de obras de la megaobra vía Expresa Grau.

A fin de garantizar la seguridad y la fluidez del tránsito vehicular, el plan de desvíos entra en vigor el mismo viernes 28 a las 00 horas y culminará antes de las fiestas navideñas, informó Emape,

No obstante, indicó que se habilitará un paso peatonal para los usuarios que deben caminar hacia el paradero de buses en el jirón Huánuco y los accesos para las ambulancias del Hospital Nacional Dos de Mayo.

LEA TAMBIÉN: ¿Cuánto pagarás por la TUUA de transferencia en el aeropuerto de Lima? Descúbrelo aquí

Con el objetivo de pavimentar las pistas de concreto de la nueva vía Expresa Grau, que unirá por primera vez el Metropolitano con la Línea 1 del Metro de Lima, se habilitarán los siguientes desvíos:

De La Victoria a Lima: los vehículos (incluidas las ambulancias) que vienen de la avenida la avenida Aviación deben girar hacia el jirón García Naranjo o el jirón Antonio Raimondi para entrar al jirón Huánuco y luego llegar a la avenida Grau para retomar su trayecto hacia el centro de Lima.

De Lima a La Victoria: desde la avenida Grau, los vehículos pueden voltear por la avenida Aviación y seguir su ruta con normalidad.

AVANCE DE OBRA: CONSTRUCCIÓN DE LAS NUEVAS ESTACIONES DEL METROPOLITANO

Actualmente, se están llevando a cabo los trabajos de izaje de estructuras metálicas en lo que será la estación Andahuaylas, lo cual implica el montaje de las columnas y los pilares prefabricados en la zona de embarque. Estas labores se replicarán en los siguientes días en la estación Abancay.

LEA TAMBIÉN: Rutas de Lima dejaría de operar concesión vial en Panamericana Sur desde el 2 de diciembre

Además, se proyecta que en enero del 2026 se inicie la construcción de la estación Parinacochas y la nueva estación de transferencia que tendrá un viaducto peatonal que facilitará la conexión directa hacia la Línea 1.

El nuevo corredor vial de 2.8 km de la vía Expresa Grau, dará continuidad a la estación Central del Metropolitano. Este tramo incluirá 4 nuevas estaciones y carriles exclusivos para los buses del Metropolitano.

TE PUEDE INTERESAR

ATU: más de 1,000 vehículos informales operan impunemente en la av. Javier Prado
ATU: Metropolitano, corredores y metros funcionarán hoy 4 de noviembre al 100%
ATU: viaja en el corredor Rojo y recupera la mitad de tu pasaje, ¿cómo funciona?
ATU implementa recarga virtual de tarjetas a través de Plin para los corredores complementarios

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.