Redacción Gestión

Las ventas en el centro comercial cayeron en un 50% a causa de las protestas en el . Esta espacio comercial viene siendo afectado desde el 19 de enero cuando se iniciaron las en la capital pues, a la fecha, la cuadra 14 de la avenida Abancay es el lugar donde se reportan los violentos enfrentamientos entre manifestantes con policías.

“En un 50% las ventas diarias se han reducido por las manifestaciones constantes que nos obligan a cerrar el centro comercial a las cinco y seis de la tarde. Nosotros estamos en medio de toda esta convulsión por lo que pedimos que encuentren una solución a este conflicto y dejemos de sangrar al Perú”, dijo Wilmer Muñoz, presidente de El Hueco, para TVPerú.

El representante contó que el centro comercial, que ya cuenta con 39 años de creación, viene aún recuperándose de las pérdidas generadas por la pandemia del COVID-19, y ahora tienen que afrontar la crisis política y social. Indicó que al margen del horario reducido debido a las movilizaciones también se encuentran preocupados por la violencia suscitada en estas protestas que ponen en riesgo tanto a los comerciantes como al reducido grupo de usuarios que acuden al lugar.

LEA TAMBIÉN: Protestantes queman llantas para bloquear avenidas y calles de Huancayo

“Nos afecta lo que nos pasa cada día y vemos como los policías reprenden a los manifestantes y como los ellos tiran piedras que pueden afectarnos y también a las fuerzas del orden. Nos protegemos de las bombas lacrimógenas y todo lo que pueda venir y que puede dañar a comerciantes como los asistentes”, agregó.

Otro problema que provoca las es la reducción del alquiler de stands por medidas de seguridad y la poca afluencia de clientes. “Han tenido que dejar los puestos. Tenemos 15 días de esta lucha constante. No solo es Lima es el Perú entero”, indicó.




Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.