Dina Boluarte. (Foto: Presidencia)
Dina Boluarte. (Foto: Presidencia)

La moción de v ha logrado articular un respaldo poco habitual en el Congreso: bancadas de diversas tendencias políticas han coincidido en la necesidad de remover a la jefa de Estado.

Actualmente, la suma de las bancadas que ya confirmaron su respaldo a la vacancia es la siguiente: Fuerza Popular (21), Podemos Perú (13), Juntos por el Perú–Voces del Pueblo y afines (11), Perú Libre (11), Renovación Popular (11), Acción Popular (10), Somos Perú (10 integrantes), Avanza País (6), Bancada Socialista (5), Honor y Democracia (5), Bloque Democrático (5) y no agrupados (4).

Fuerza Popular

de la . En un comunicado, el partido liderado por Keiko Fujimori sostuvo que el país “no puede seguir gobernado por la indiferencia, la improvisación y la falta de liderazgo”.

“Tras el golpe de Estado de Pedro Castillo, respaldamos la sucesión constitucional que llevó a Dina Boluarte a la presidencia (…) Lo hicimos por respeto al orden constitucional y para preservar la estabilidad y la democracia, no porque la hubiéramos elegido”, se lee en el comunicado.

LEA TAMBIÉN: Fuerza Popular anuncia que votará a favor de moción de vacancia contra Dina Boluarte

El grupo político señaló que su decisión busca “iniciar una nueva etapa de gobernabilidad, orden y esperanza para todos los peruanos”. Asimismo, precisó que no aspira a presidir ni el Congreso ni un eventual gobierno de transición, y que apoyará al próximo Ejecutivo con facultades en materia de seguridad para enfrentar al crimen y devolver la calma a las familias.

Fuerza Popular a favor de moción de vacancia contra Dina Boluarte. Foto: Fuerza Popular/ X.
Fuerza Popular a favor de moción de vacancia contra Dina Boluarte. Foto: Fuerza Popular/ X.

Acción Popular

Desde Acción Popular, su presidente Julio Chávez exhortó a Dina Boluarte a “dar un paso al costado” y pidió a las fuerzas políticas respaldar un gobierno de transición “que garantice elecciones libres, democráticas y seguras”.

En la misma línea, el congresista Edwin Martínez afirmó que la bancada decidió apoyar la vacancia “por el bien del país”, con el propósito de instaurar un gobierno de consenso y enfoque técnico. “Boluarte ya tiene mucho tiempo en el gobierno y no ha podido controlar la delincuencia ni reactivar la economía”, sostuvo.

Somos Perú

El vocero Rennan Espinoza anunció que Somos Perú se sumará al pedido de vacancia presidencial. “Hemos suscrito la moción porque cada día se vuelve insoportable el nivel de actos delictivos en nuestro país”, manifestó el parlamentario.

Poco después, la bancada también se pronunció mediante sus redes sociales. “La bancada de Somos Perú ha decidido apoyar el pedido de vacancia, teniendo en consideración que hemos reservado nuestra posición hasta ahora, debido a que el actual presidente del Congreso, forma parte del grupo parlamentario”, explicó.

Comunicado de Somos Perú. Foto: X.
Comunicado de Somos Perú. Foto: X.

Alianza para el Progreso

Alianza para el Progreso (APP) también oficializó su respaldo. En un pronunciamiento, indicó que la decisión fue adoptada “con responsabilidad y respeto al país”, y subrayó la urgencia de “recuperar la seguridad, la confianza y la esperanza de los peruanos”.

Comunicado de APP respaldando la vacancia presidencial. Foto: X.
Comunicado de APP respaldando la vacancia presidencial. Foto: X.
LEA TAMBIÉN: Vacancia contra Dina Boluarte: el procedimiento que deberá seguir el Congreso

Avanza País

Por su parte, la bancada de Avanza País expresó su apoyo a la vacancia presidencial, al considerar que “es un paso necesario para restaurar la gobernabilidad y devolverle al país el rumbo que ha perdido”. En su comunicado, cuestionó el “desgobierno y la incapacidad” del Ejecutivo, y advirtió que “el Perú no puede seguir abandonado a su suerte ante la inseguridad y el crimen”.

Comunicado de Avanza País. Foto: X.
Comunicado de Avanza País. Foto: X.

Procedimiento de vacancia presidencial

Si el pedido formal prospera, deberá seguir un , que fija los plazos, los votos necesarios y el derecho de defensa de la mandataria antes de cualquier decisión final.

La moción de vacancia debe presentarse con al menos 26 firmas, el 20% del total de congresistas, y ser admitida a trámite con el voto favorable del 40% del Pleno. Si se aprueba su admisión, el Congreso fija una fecha para el debate y la votación final, la cual debe realizarse entre el tercer y el décimo día hábil. En esa sesión, Boluarte puede ejercer su defensa personalmente o a través de un abogado, con un máximo de 60 minutos para su exposición.

Para que la vacancia sea aprobada, se requieren 87 votos a favor. De concretarse, el cargo pasaría al primer vicepresidente, o en su defecto, al segundo vicepresidente o al presidente del Congreso. Aunque el proceso está claramente normado, su desenlace depende del respaldo político que logren reunir las bancadas opositoras frente a los aliados del Ejecutivo.

Presentan cuatro mociones de vacancia por “permanente incapacidad moral” contra Dina Boluarte (Foto: GEC).
Presentan cuatro mociones de vacancia por “permanente incapacidad moral” contra Dina Boluarte (Foto: GEC).

TE PUEDE INTERESAR

Pleno aprueba invitar esta tarde al Gabinete Ministerial para que explique plan de seguridad
Congreso: se alistan tres mociones de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte
Tras ataque en concierto de Agua Marina, Fuerza Popular buscará interpelar a Malaver

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.