Mano dura contra la comercialización de chips y equipos activados ilícitamente. Foto: Mininter
Mano dura contra la comercialización de chips y equipos activados ilícitamente. Foto: Mininter
Fernando Cuadros Concha

El Pleno del aprobó recientemente una ley que sanciona con pena de cárcel la tenencia de Tarjetas SIM (chips) en , con el objetivo de “garantizar la seguridad pública” y “frenar las extorsiones”.

El dictamen recaído en el PL N° 9240 modificó la Ley de Delitos Informáticos (Ley N° 30096) y sentó una serie de condenas para quienes porten ilícitamente los chips:

LEA TAMBIÉN: Invasores de comunidades campesinas tendrán título de propiedad tras ley del Congreso
  • Si una persona vende o facilita la adquisición de una Tarjeta SIM u otro medio vinculado ilegalmente a una línea móvil, se lo privará de la libertad por no menos de cinco años y no más de nueve años.
  • Y, si se ofrece, promociona o se realizan contrataciones de servicios públicos móviles de forma ambulatoria o la calle, se lo encarcelará por no menos de un año y por un máximo de cuatro años. Además recaerá en el ciudadano hasta 730 días de multa.

Si compro un celular en Las Malvinas o Polvos Azules, ¿puedo ir preso?

Alejandro Soto, congresista autor de la norma, señaló que no se sancionará al comprador de celulares usados.

“Permitirá que se castigue a quien ofrezca, promocione, comercialice o realice contrataciones de servicios públicos móviles de forma ambulatoria o vía pública sin autorización”, refirió a Gestión.

Se busca "erradicar la extorsión" al sancionarse la comercialización de chips robados. Foto: USI
Se busca "erradicar la extorsión" al sancionarse la comercialización de chips robados. Foto: USI
LEA TAMBIÉN: Amnistía para multas de tránsito: la nueva idea del Congreso, ¿a quiénes ayuda?

Sin embargo, señala que y si el comprador tuvo conocimiento del origen ilícito del equipo y de dicho chip, la condena será mayor a cinco años de prisión.

“La autoridad procederá evaluando el hecho concreto. Si la persona solo compró un celular de segunda mano sin participar en la activación ilegal de una línea o en la comercialización ambulatoria del servicio, no será sancionada penalmente”, relató.

TE PUEDE INTERESAR

Escolares no podrán usar celulares en colegios: la propuesta del Congreso
PCM: Celulares robados quedan fuera de servicio con lista negra de Osiptel
Casi el 50% de los peruanos prefieren celulares premium: ¿qué toman en cuenta?
Las Malvinas: intervienen más de 50 stands donde venderían celulares robados

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.