El 26.7% de los peruanos ha sufrido algún hecho delincuencial. Foto: gob.pe
El 26.7% de los peruanos ha sufrido algún hecho delincuencial. Foto: gob.pe
Redacción Gestión

Delitos como el robo o (62.1%), el sicariato/asesinatos (34.2%) y la extorsión (22.2%), también se encuentran amedrentando a los peruanos, según la investigación realizada por la Compañía Peruana de Estudios de Mercado y Opinión (CPI).

El 26.7% de los peruanos sufrió algún en los últimos tres meses, pero 73.3% de la población indicó no haber sido víctima de la inseguridad ciudadana, según la encuesta de CPI.

En el caso de los peruanos afectados por la , el 40.7% de las víctimas de la delincuencia informaron que denunciaron su caso ante la Policía o la Fiscalía, pero el 59.3% no lo hizo.

LEA TAMBIÉN: Alcaldes piden declarar en estado de emergencia a Arequipa por inseguridad ciudadana

Poblaciones afectadas por la delincuencia

Dividiendo la población encuestada por grupos de edades, el mayor porcentaje de víctimas tiene de 45 a 54 años (33%), seguido de la población entre 25 a 34 años (28.3%) y el rango de 18 a 24 años (27.2%). Finalmente, el menor porcentaje de víctimas tiene de 55 a 70 años, con un 19.8%.

Este sondeo también revela que el 90.8% de los peruanos cree que la delincuencia va en aumento, un 8.2% considera que se mantiene igual y un 0.7% indica que ha disminuido.

Según los encuestados, el robo o asalto a mano armada (62.1%), el sicariato/asesinatos (34.2%) y la extorsión (22.2%) son las que más les preocupa.

El 51.5% cree que la extorsión es el hecho que incide más a nivel empresarial o a personas que tienen negocios particulares, mientras que el 15.2% considera que es el robo a los negocios, un 11.8% los secuestros, el 8.8% el cobro de cupos y el sicariato o asesinatos, representa un 5.3%.

En cuanto a la autoridad con más responsabilidad por la delincuencia en el país, el 36.8% de los encuestados menciona que es el Gobierno, el 25% culpa a Dina Boluarte, el 6,4 % menciona a la Policía, el 4% el Congreso, un 3.9% el Ministerio del Interior y un 3% los delincuentes extranjeros.

LEA TAMBIÉN: Los Olivos: Defensoría del Pueblo insiste al municipio evaluar el retiro de rejas

Ficha técnica

La encuesta realizada por CPI se realizó en 18 departamentos del Perú, del 7 al 16 de febrero, a 1,200 personas de 18 a 70 años.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.