
Entre enero y febrero del 2025, Machu Picchu se posicionó como el destino turístico más visitado del país, con 191,351 personas recorriendo el santuario histórico, según datos del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
Este flujo representa un crecimiento del 16.7% frente al mismo periodo del año anterior, con un 63% de visitantes extranjeros y 37% nacionales.
LEA TAMBIÉN: Perú, Chile y Singapur activan nuevo acuerdo comercial: ¿qué implica?
Este impulso refleja el renovado interés por el patrimonio cultural del Perú, tanto desde el exterior como a nivel local. Le siguieron otros destinos clave como la Explanada de Saqsayhuamán, que registró 135,336 visitantes (9,9% más que en 2024), y la Reserva Nacional de Paracas, con 130,856 visitantes.
Otros atractivos destacados fueron las Islas Ballestas (122,775), el Parque Arqueológico de Ollantaytambo (107,093), Pukapukara (100,746), Moray (97,045) y el Castillo de Chancay (92,741).
Mincetur destacó que esta recuperación del turismo impulsa el desarrollo económico en diversas regiones del país, beneficiando actividades como alojamiento, gastronomía, transporte, comercio, guías turísticos y artesanía local.