El flujo de visitantes a Machu Picchu representa un crecimiento del 16.7% frente al mismo periodo del año anterior, . (Photo by Percy Hurtado / AFP)
El flujo de visitantes a Machu Picchu representa un crecimiento del 16.7% frente al mismo periodo del año anterior, . (Photo by Percy Hurtado / AFP)
Redacción Gestión

Entre enero y febrero del 2025, se posicionó como el destino turístico más visitado del país, con 191,351 personas recorriendo el santuario histórico, según datos del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo ().

Este flujo representa un crecimiento del 16.7% frente al mismo periodo del año anterior, con un 63% de visitantes extranjeros y 37% nacionales.

LEA TAMBIÉN: Perú, Chile y Singapur activan nuevo acuerdo comercial: ¿qué implica?

Este impulso refleja el renovado interés por el patrimonio cultural del Perú, tanto desde el exterior como a nivel local. Le siguieron otros destinos clave como la Explanada de Saqsayhuamán, que registró 135,336 visitantes (9,9% más que en 2024), y la , con 130,856 visitantes.

Otros atractivos destacados fueron las Islas Ballestas (122,775), el Parque Arqueológico de Ollantaytambo (107,093), Pukapukara (100,746), Moray (97,045) y el Castillo de Chancay (92,741).

Mincetur destacó que esta recuperación del impulsa el desarrollo económico en diversas regiones del país, beneficiando actividades como alojamiento, gastronomía, transporte, comercio, guías turísticos y artesanía local.

TE PUEDE INTERESAR

¿Menos viajes a EE.UU.?: detenciones en frontera impactan el turismo internacional
Cambios en ley que financia la promoción del turismo en Perú: ¿Cuáles son los riesgos?
Nuevos hoteles de Accor en Perú: qué hay detrás de su interés por el turismo de playa
Metas para el turismo extranjero en 2025: ¿qué esperan los operadores turísticos?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.