
El Servicio de Administración Tributaria de Trujillo (SATT) ha anunciado la realización de dos remates públicos de bienes inmuebles, en el marco de los procedimientos de cobranza coactiva dirigidos a contribuyentes que mantienen deudas tributarias impagas, a pesar de las reiteradas notificaciones.
En primer lugar, el SATT llevará a cabo el primer remate el día 4 de diciembre, fecha en la que se subastarán un mínimo de 32 inmuebles. Es preciso señalar que esta cantidad puede experimentar variaciones si los propietarios proceden a la regularización de sus obligaciones tributarias antes de la convocatoria formal.
Del mismo modo, la entidad informó que se está preparando un segundo remate que incluye 81 bienes inmuebles, cuyo número definitivo también está sujeto a modificaciones conforme se concreten los pagos de las deudas pendientes.
Conforme al marco normativo vigente, la relación detallada de los bienes a rematar se está publicando por seis días consecutivos en el diario La República. La primera publicación se efectuó el 9 de noviembre y se encuentra disponible para la consulta del público interesado.
LEA TAMBIÉN: SAT: contribuyentes que paguen tributos hasta el 29 de agosto podrán acceder a premios
Llamado Urgente a la Regularización de Deudas
Por consiguiente, el SATT exhorta enfáticamente a los contribuyentes a no esperar la ejecución de estas medidas coactivas, recordándoles que aún disponen de la oportunidad de evitar el remate de sus propiedades.
Actualmente, se encuentra vigente una campaña de beneficios que ofrece la exoneración del 100% de los intereses moratorios y descuentos de hasta el 90% en deudas por arbitrios, de acuerdo con el ejercicio fiscal y en cumplimiento de la Ordenanza Municipal 042-2025-MTP.
Estos beneficios estarán disponibles hasta el 31 de diciembre del presente año, un plazo que facilita a los usuarios ponerse al día con sus obligaciones tributarias y, de esta manera, detener los procesos coactivos.
“Hemos notificado reiteradamente a los propietarios sobre la existencia de sus deudas y las alternativas disponibles para regularizar su situación. Aún pueden cancelar la totalidad de lo adeudado y evitar que este proceso de remate se concrete”, afirmó el gerente general del SATT, Ylder Vargas Alva, quien subrayó que el remate constituye una medida de último recurso.
Transparencia y Acceso a la Información
En adición, el proceso de remate se desarrollará bajo total transparencia, conforme a las fechas programadas, en el Auditorio Institucional del Servicio de Administración Tributaria de Trujillo, ubicado en el Jirón Bolívar N° 530 – 538, centro histórico de Trujillo, según los horarios establecidos en el cronograma.
Los detalles específicos de cada inmueble, incluyendo su ubicación y características, pueden ser consultados en las oficinas principales del SATT y a través de los canales oficiales de información en el catálogo digital.
- Catálogo de Inmuebles a Rematar: https://satt.gob.pe/servicios/remates-de-bienes
- Términos y Condiciones para Participar: https://satt.gob.pe/images/remates/condiciones_generales_de_remate.pdf
Acceso a Beneficios Tributarios
Finalmente, los contribuyentes interesados en acceder a los beneficios de la campaña pueden hacerlo de las siguientes maneras:
- Vía Digital: A través del portal SATTDigital: https://digital.satt.gob.pe/pagos/








