Extorsionadores cobran de S/20 a S/10 diarios por unidad de transporte público. 
Foto: César Bueno/GEC
Extorsionadores cobran de S/20 a S/10 diarios por unidad de transporte público. Foto: César Bueno/GEC
Redacción Gestión

Pese a que el estado de emergencia ya se registra en 14 distritos de Lima, las extorsiones continúan. Una nueva línea de se ha convertido en el blanco de la criminalidad.

Ante esta situación, diversos transportistas anunciaron una nueva paralización para el jueves 3 de octubre.

Se trata de los chóferes y cobradores de la Ruta B, que realiza el trayecto desde Los Olivos a Cercado de Lima, quienes denunciaron el . Ellos recordaron que vienen operando desde hace 30 años en la capital y es la primera vez que se ven amedrentados por organizaciones criminales, informó Canal N.

LEA TAMBIÉN: Gobierno y gremios de transportistas llegan a 6 acuerdos contra la extorsión: ¿cuáles son?

“A los demás compañeros le exigen un pago de 20 soles diario hemos pedido ayuda a la comisaria de sol de oro (..) Solo tiene 4 unidades para San Martin de Porres y Los Olivos”, contó uno de los agraviados.

Para muchos gremios de transporte en la capital declarar el estado de emergencia por quinta vez en dos años no es suficiente.

Los conductores y cobradores de la Ruta B exigen presencia policial en los paraderos. Anunciaron que dejaran de circular por las calles hasta nuevo aviso.

El pasado jueves 26 de setiembre, transportistas de Lima acataron una paralización de sus labores en demanda de mayor seguridad ante los diversos casos de extorsión que han denunciado.

LEA TAMBIÉN: Extorsiones en el transporte público: ¿cuánto afecta a los bolsillos de los peruanos?

Los transportistas también piden a las autoridades la aprobación de una ley que califica a la extorsión, el secuestro y otros delitos como terrorismo agravado.

Al respecto, la Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao consideró que su sector viene siendo objeto de continuos y “sangrientos atentados” que, según mencionaron, han enlutado a muchas familias y que fueron perpetradas por bandas de extorsionadores.

“En el clima de zozobra que nos agobia, el Congreso y Poder Ejecutivo deberían adoptar medidas de agravamiento de las penas y endurecimiento de las condiciones carcelarias de la delincuencia que actúa desde los penales, atentando contra la ciudadanía desprotegida”, se detalló en un comunicado.

En ese sentido, la Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao instó a las empresas que participen de la paralización y protesta a hacerlo de manera pacífica. “Y pedimos a la población el entendimiento y comprensión por esta medida”, se agregó.

Mototaxistas

La Federación Nacional de Mototaxistas del Perú también anunció que su sector acatará un paro a nivel nacional el próximo jueves 31 de octubre, esto ante el aumento de casos de extorsión.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.