Los buses que se dirigen al norte chico (Chancay, Huaral, Huacho y Barranca) continúan operando con normalidad, pese al accidente ocurrido en el río Chancay que dejó dos fallecidos y decenas de heridos.
Sin embargo, debido al fatídico accidente ocasionado por el desplome de un puente ubicado en la zona, los buses han tenido que tomar rutas alternas para llegar hacia sus destinos, pero con una demora promedio de 1 a 2 horas más de lo que normalmente duraba el viaje desde Lima y viceversa.
- En Movil Bus hay viajes de Lima a Huacho o Barranca desde las 02:00 p.m.
- En Instabus el flujo de buses sale con normalidad, pero no hay rutas rumbo a Chancay.
- En Turismo Barranca los buses también salen con normalidad, pero con retraso en la llegada hacia su destino Lima-Huacho-Barranca.
LEA TAMBIÉN: Puente en Chancay colapsa: bus queda atascado mientras auto fue arrastrado por la corriente
Quejas tras caída del puente
Esto, evidentemente, ha generado molestia en los usuarios, quienes en muchos casos se dirigen hacia sus centros de trabajo o viajes familiares. En los terminales de buses las diferentes empresas advierten sobre la demora en la llegada de unidades y el tiempo de transcurso del viaje.
El malestar también viene de parte de los empresarios transportistas, quienes señalan que, pese a lo ocurrido, se está efectuando con normalidad el cobro de peajes en Ancón - Variante Pasamayo, administrados por Norvial.
“Es increíble, se está pagando peaje aún. Los buses se están dando la vuelta por Huaral, o sea por trocha, y el viaje demora más de 2 horas. Sin embargo, igual nos están haciendo pagar el peaje. Ellos hacen el puente, se cae el puente y encima nos cobran peaje”, dijo a Gestión, Martín Ojeda, gerente del Consejo Nacional de Transporte Terrestre.

LEA TAMBIÉN: Chancay se posiciona como hub de carga regional, pero interconexión vial aún es un reto
MTC y Norvial
Por su parte, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes, anunció la instalación de un puente modular para restablecer el tránsito sobre el río Chancay.
“Estamos coordinando con el concesionario la actividad de la recuperación de la transitabilidad en la zona. Para eso, estamos desplazando un puente modular, que se va a poner y, con eso, vamos a recuperar transitabilidad de este puente, primero”, dijo el titular del MTC a los medios de comunicación.
En ese sentido, Norvial ha emitido un comunicado informando que se han habilitado los siguientes desvíos:
- De norte a sur: cierre desde el óvalo de Chancay hacia Huaral, con salida por la Ruta Nacional PE-20C hasta el intercambio de Huaral (Km. 71+200)
- De sur a norte: desde el Serpetín Pasamayo y la Variente de Pasamayo, el tránsito se direcciona hacia el intercambio vial de Huaral, continuando por la Ruta Nacional PE-20C hacia Huaral y saliendo por el óvalo de Chancay.
“Se recomienda a los conductores seguir las indicaciones de la Policía Nacional y del personal desplegado para garantizar el orden y la seguridad y orden en la circulación”, señaló la concesionaria.