
El Sindicato Nacional de Trabajadores CAS de la Superintendencia Nacional de Migraciones (SICASMIGRA) anunció el inicio de una huelga nacional a partir del 27 de noviembre de 2025, medida que regirá desde las 00:00 horas en todo el territorio peruano.
La decisión fue comunicada mediante un pronunciamiento público en el que el gremio expresó su rechazo a la falta de avance en el Congreso de la República sobre los proyectos de ley que permitirían el pase al régimen laboral del Decreto Legislativo N.º 728 para los trabajadores CAS de la Superintendencia Nacional de Migraciones.
LEA TAMBIÉN: Encargada de la Embajada de México abandonó el Perú: ¿qué pasará con Betssy Chávez?
Sicasmigra denunció que estos proyectos -el N.º 7368/2023-CR y el N.º 10625/2024-CR- permanecen en la agenda del Pleno del Congreso por más de tres meses sin ser debatidos, lo que consideran una vulneración al principio de igualdad de derechos frente a otros sectores del Estado.
Asimismo, el sindicato cuestionó el incumplimiento de los convenios colectivos suscritos con la Superintendencia Nacional de Migraciones, lo que, según indicaron, refuerza la necesidad de iniciar una medida de fuerza.
LEA TAMBIÉN: Recomendaciones para peruanos con múltiples nacionalidades sobre ingreso y salida del país
“Reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos laborales y la búsqueda de una solución justa y equitativa, en estricto respeto del marco constitucional y legal vigente”, señala el comunicado firmado por la dirigencia de SICASMIGRA.
El gremio, afiliado a la Confederación Nacional de Trabajadores Estatales del Perú (CTE Perú), invocó a las autoridades competentes a atender sus demandas y garantizar una solución que respete los derechos laborales del personal de Migraciones.








