Vientos fuertes. (Foto: Andina)
Vientos fuertes. (Foto: Andina)

Quizás más de una vez han escuchado que un sismo de gran magnitud ocasiona cambios en el clima o que los y lluvias son indicadores de la ocurrencia inminente de un terremoto. Pero, ¿existe una base científica para hacer tales afirmaciones?, ¿qué dice al respecto el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología ()?

Ante la pregunta de si las condiciones del tiempo como los vientos fuertes o lluvias son indicadores de la ocurrencia inminente de , el especialista del Senamhi Nelson Quispe sostiene que “no tienen ninguna asociación este tipo de eventos; no tiene nada que ver un fenómeno con el otro”.

“Mucha gente comenta que previo a un movimiento telúrico las condiciones atmosféricas cambian, son mucho más adversas; sin embargo, esos solo son comentarios de la población. Científicamente esto no está comprobado”, aseguró el meteorólogo.

LEA TAMBIÉN: Marina de Guerra cancela alerta de tsunami en el litoral peruano por terremoto en Rusia

Respecto a que si pueden los ocasionar cambios en el tiempo como vientos fuertes, lluvias o tormentas, Quispe señaló que tampoco “existe ninguna relación entre un movimiento telúrico y los cambios atmosféricos. Descartamos este tipo de asociación como se comenta popularmente”.

Así, sostener que un sismo es “un presagio” al cambio de las condiciones meteorológicas es solo un dicho popular.

Algunas definiciones

El Senamhi define el viento como el movimiento del aire en la atmósfera con respecto a la superficie terrestre.

De acuerdo al glosario del , precipitación es “cualquier forma de partículas de agua, líquidas o sólidas, que caen de la atmósfera y llegan al suelo”.

La lluvia es una precipitación de agua líquida en la que las gotas son más grandes que las de una llovizna. Proceden de nubes de gran espesor, generalmente de nimbo-estratos, detalla el Instituto Nacional de Defensa Civil.

TE PUEDE INTERESAR

MML reabre la Costa Verde tras cancelación de alerta de tsunami en el litoral peruano
Marina de Guerra cancela alerta de tsunami en el litoral peruano por terremoto en Rusia
Alerta de tsunami en Perú: evacúan a turistas y cierran negocios en balneario de Paracas

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.