Sutep acata huelga de hambre en diferentes partes del país. Foto: RCR Perú
Sutep acata huelga de hambre en diferentes partes del país. Foto: RCR Perú
Redacción Gestión

El inició una huelga de hambre este jueves 22 de agosto a nivel nacional, debido a la falta de presupuesto para el sector Educación.

Esta medida se llevará a cabo en regiones como Iquitos, Cajamarca, Tacna y Lima Metropolitana y solo la acatarán los dirigentes para no perjudicar el normal dictado de clases a los alumnos.

Las bases del magisterio responsabilizan al gobierno de Dina Boluarte y al titular de Economía, por la vida y la salud de los maestros y auxiliares que participarán en esta medida extrema.

LEA TAMBIÉN: Dirigentes del Sutep inician huelga de hambre el 22 de agosto por mayor presupuesto

¿Qué pide el Sutep?

Esta organización considera que se debe elevar el presupuesto de Educación a no menos del 6% del PBI, según se señala en la Constitución y entre las recomendaciones de Naciones Unidas. Además de ello, se solicitan estos puntos:

  • Plan de reducción de la brecha en la infraestructura educativa.
  • Pago de S/ 400 por escolaridad a más de 73,000 docentes recientemente nombrados.
  • Respeto a la ley que dispone el aumento para los auxiliares de educación equivalente al 85% de la RIM de la primera escala salarial docente y que el gobierno se niega a cumplir.
  • La aprobación del Proyecto de Ley para el pago del bono de S/ 380 a maestros y auxiliares nombrados y contratados, acuerdo del Convenio Colectivo SUTEP-Minedu.
  • Incremento de bonificaciones para los docentes que trabajan en zona rural, frontera y VRAEM.
  • Incremento de S/ 500 a la remuneración docente en el 2025.
  • Asegurar el segundo tramo del bono excepcional de S/ 487 en el 2025 a docentes y auxiliares.
  • Pensiones dignas para cesantes y jubilados.
LEA TAMBIÉN: Sutep anuncia inicio de huelga de hambre en nueva movilización al MEF

Lucio Castro Chipana, secretario general del , denunció que la resistencia a cumplir con este mandato constitucional proviene principalmente del Ministerio de Economía y que, de no cumplirse con lo solicitado, los maestros y auxiliares irán a una huelga general en el mes de septiembre.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.



Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.