Sutep realiza paro nacional exigiendo mejoras salariales. Foto: X
Sutep realiza paro nacional exigiendo mejoras salariales. Foto: X
Redacción Gestión

Los docentes que pertenecen al han paralizado sus labores en todo el país para demandar y un mayor presupuesto para el sector.

El secretario general del , Lucio Castro, indicó que “esperamos un nivel de atención a la plataforma que presentamos, caso contrario, es el gobierno que nos está empujando a tomar una decisión más grande”.

“Hemos conversado con el ministro y hemos planteado la necesidad de que establezcamos un cronograma de tal manera que el Estado se comprometa a reducir la brecha de infraestructura, ese es un tema concreto. Segundo, el trabajo y la coordinación intersectorial para enfrentar la desnutrición y la anemia en los niños del pueblo. Tercero, derechos laborales de 75,000 maestros que no han recibido escolaridad y nos han dicho que no hay presupuesto”, agregó.

Este jueves 23, los docentes y auxiliares del Sutep se movilizarán hasta el para exigir que se atiendan sus pedidos. Según información de la organización, se trasladarán por la Av. Arequipa y la Av. Canadá.

Lucio Castro mencionó que, además de los docentes, los padres de familia se han solidarizado con ellos: “Están marchando padres de familia y profesores, desplazándose a lugares donde se van a concentrar porque ven que los maestros estamos preocupados por infraestructura y la alimentación”.

El gremio reclama mejoras salariales para docentes, auxiliares y pensiones para los cesantes y jubilados, remuneración por escolaridad para 75,000 profesores nombrados y una pronta solución para los problemas de infraestructura educativa.

LEA TAMBIÉN: Sutep propone evitar que profesores condenados por terrorismo enseñen en los colegios

Minedu no estaba al tanto del paro

Morgan Quero, ministro de Educación, indicó que la entidad se encuentra “dialogando” con el gremio, por lo que dijo que no existía ningún paro programado.

No creo que vayan al paro. (…) Los docentes quieren trabajar, han expresado su vocación de servicio a favor de los niños y niñas del todo el Perú. Hay una declaración del que plantea una serie de reclamos que tienen que ver la posibilidad de mejorar las condiciones de trabajo”, expresó.

Además, agregó que “los profesores están mucho mejor pagados que hace cinco años, antes de la pandemia”, refiriéndose al incremento salarian que se les dio en estos últimos cinco años.

LEA TAMBIÉN: Ministro Morgan Quero dice que está en permanente diálogo con dirigentes del Sutep

negó lo dicho por Quero, mencionando que los maestros peruanos “somos los peores pagados en Latinoamérica. La respuesta que siempre nos dan es que no hay presupuesto”.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.