Pese a los esfuerzos de la Policía Nacional del Perú (PNP) para combatir a las diversas organizaciones criminales que operan en el país, la extorsión sigue en aumento y ya llegó al sector educación.
Así lo advirtió el dirigente nacional del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep), Alfredo Velásquez, tras informar que algunos profesores vienen siendo extorsionados y les exigen una cuota para garantizar su seguridad.
LEA TAMBIÉN:APP busca facilitar acceso al secreto bancario en casos de sicariato y extorsión
En entrevista con radio Exitosa, denunció que los profesores de algunos distritos de la capital que se encuentran en zonas alejadas, como Ventanilla y el Callao, así como de la región La Libertad, vienen siendo amenazados por bandas que les exigen una cuota de S/5 para no atentar contra sus vidas.
“En La Libertad, el Callao y Ventanilla, (las amenazas) recaen sobre los profesores, a quienes le piden una cuota para que les dejen transitar libremente e, incluso, en algunas instituciones educativas los maestros no pueden salir solos porque son amenazados, extorsionados y deben salir en grupo. Les piden S/ 5 o S/ 10 para que les garanticen su trabajo, permanencia”, aseveró.
En ese sentido, calificó de complicada la situación que vive un grupo de docentes por la inacción de las autoridades y la ausencia de un plan de contingencia por parte del Gobierno de Dina Boluarte para combatir la ola de inseguridad que azota al país.
“El Gobierno no tiene un plan o política para contrarrestar (la criminalidad)”, cuestionó, tras informar que en los colegios públicos no hay vacantes por esta problemática.
LEA TAMBIÉN:Extorsión ya pone “en jaque” a cartera de microcréditos en Caja Arequipa
Pide que se aplique plan de seguridad
Frente a ello, Velásquez exigió al ministro de Educación, Morgan Quero, que se trabaje en un plan de seguridad tanto para la población como para las instituciones educativas privadas y estatales.
Esto, con la finalidad de “garantizar el bienestar y trato digno para estudiantes, padres de familia y los docentes”.
“Vamos a recabar los nombres de las instituciones educativas para definitivamente impulsar y exigir que haya un plan de seguridad por parte del Estado. Esto no es broma (...) vamos a insistir a Boluarte y al ministro de Educación para que ellos tomen las estrategias correspondientes”, enfatizó.
LEA TAMBIÉN:Crédito gota a gota recibirá hasta cadena perpetua, ¿frenará la extorsión? | informalidad | TU-DINERO
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.