Educación | Exigen la implementación eficaz de un servicio de alimentación escolar en todos los centros educativos del país, indicó el Sutep.   (Foto: Renzo Salazar/GEC)
Educación | Exigen la implementación eficaz de un servicio de alimentación escolar en todos los centros educativos del país, indicó el Sutep. (Foto: Renzo Salazar/GEC)
Redacción Gestión

El anunció que realizará un paro nacional de 24 horas este jueves 23 de noviembre, en demanda al gobierno para que se adopten medidas a favor de los miles de niños y adolescentes que sufren los efectos de la crisis económica con cuadros de anemia y desnutrición, factores que deterioran su salud y aprendizaje futuro.

“Ellos no reciben la atención de programas de alimentación como o consumen raciones poco nutritivas en los comedores populares debido a la corrupción y el mal manejo económico del país, una realidad que hace necesaria la implementación eficaz de un servicio de alimentación escolar en todos los centros educativos del país”, expresó el sindicato a través de un comunicado.

Añadió que exigen mejor calidad en la alimentación y cuidado de la salud de los estudiantes, “cuyos padres no cuenten con ingresos suficientes por el mal manejo de la economía del país”, añadió.

LEA TAMBIÉN: Aprueban aumento remunerativo de auxiliares de educación: ¿cuál es el monto?

“Exigimos al Congreso el incremento del presupuesto del sector equivalente al  6 % del PBI para cuidar además la salud emocional de los escolares y la sociedad contando con psicólogos, odontólogos y enfermeros en las escuelas”, indicó.

Sutep manifestó que exige una mejor calidad en la alimentación y cuidado de la salud de los estudiantes, (Foto: Difusión).
Sutep manifestó que exige una mejor calidad en la alimentación y cuidado de la salud de los estudiantes, (Foto: Difusión).

Agregó que el paro nacional es una medida previa a la huelga nacional indefinida “para decir basta a la política estatal de abandono de los estudiantes”, que sufren una inadecuada cobertura en alimentación, salud y educación, al tiempo que padecen la carencia de infraestructura educativa, al igual que los maestros y auxiliares de Educación que ven recortadas sus oportunidades de capacitación y mejoras remunerativas.

LEA TAMBIÉN: Plantean tarifa única en examen de admisión a universidades públicas: ¿cuál sería el monto?
Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.