Brigadas de Susalud continuarán supervisando en los siguientes días la atención en establecimientos de salud públicos y privados. (Foto: Susalud)
Brigadas de Susalud continuarán supervisando en los siguientes días la atención en establecimientos de salud públicos y privados. (Foto: Susalud)
Redacción Gestión

El Superintendente Nacional de Salud, Juan Carlos Velasco Guerrero, encabezó este jueves la supervisión de establecimientos de salud del Ministerio de Salud (Minsa), el Seguro Social (Essalud) y las clínicas privadas de Lima, a fin de garantizar el derecho en salud de la población a recibir atención de emergencias durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

La autoridad estuvo acompañada de brigadas de supervisores de Susalud, quienes de manera inopinada fiscalizaron la respuesta sanitaria de los establecimientos de salud, privados y públicos, a fin de garantizar el respeto y cumplimiento de los derechos en salud de todo ciudadano, “para recibir una atención en salud con calidad, oportunidad, buen trato y sin discriminación”.

En los establecimientos de salud se supervisa la atención en emergencias, cuidados intensivos, sala de partos, neonatología, entre otras áreas críticas para garantizar no solo la atención sino la vida de los pacientes”, indicaron.

Atención no debe estar condicionada

El Superintendente Nacional de Salud señaló que la atención por emergencia no debe estar condicionada “a pago o trámite previo alguno, ni siquiera la presentación del DNI”.

Por ello Susalud ha fortalecido su estado de alerta permanente las 24 horas, los 7 días de la semana, ante la proximidad de las celebraciones de Navidad y Año Nuevo”, aseguró la entidad.

Según se informó, en estos días festivos y feriados los delegados de Susalud visitarán de modo permanente los hospitales del Minsa y equipos de contingencia se encargarán de monitorear la situación en Essalud, así como en clínicas privadas.

Y estarán alerta para la intervención inmediata ante cualquier situación de vulneración de derechos en salud”, agrega la nota de prensa.

Cómo denunciar

Susalud señala que las 24 horas del día durante los 365 días del año la población puede reportar cualquier inconveniente en los servicios de salud a través de la línea telefónica gratuita 113, mediante el aplicativo SusaludContigo o al Asistente Virtual Inteligente AVISusalud, a través del whatsapp 960118796, y con la cuenta @SusaludPerú en redes sociales.

VIDEO RECOMENDADO

Alternativas para decoración de árbol
Alternativas para decoración de árbol https://www.americatv.com.pe/

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.