Susalud indicó que se puede aplicar multas de hasta 500 UIT (equivalente a más de 2.6 millones de soles) Foto: Andina
Susalud indicó que se puede aplicar multas de hasta 500 UIT (equivalente a más de 2.6 millones de soles) Foto: Andina
Redacción Gestión

En respuesta a la denuncia sobre la negativa de algunas clínicas a brindar atención de emergencia a los heridos de la tragedia ocurrida en el , manifestó que actuará de oficio.

El Defensor del Pueblo de La Libertad alertó sobre la negativa de algunas clínicas a atender a los heridos de la tragedia, condicionando la atención a una garantía económica.

“Esta situación es inaceptable según la normativa, que establece que los pacientes en situaciones de emergencia deben ser atendidos de inmediato, sin ningún tipo de restricción económica o administrativa”, indicó .

LEA TAMBIÉN: El recuento de los daños: Este es el récord de clausuras de Real Plaza

Derecho a la atención de emergencia

Susalud recordó a los directores de hospitales y clínicas que tienen la obligación legal de garantizar la atención inmediata a los pacientes en situación de emergencia, especialmente cuando la vida de la persona está en riesgo. El paciente debe recibir atención prioritaria, sin condiciones como el pago anticipado o la presentación de documentos como el DNI.

En caso de que alguna clínica o hospital se niegue a brindar la atención debida, Susalud anunció que aplicará sanciones severas, con multas de hasta 500 UIT (equivalente a más de 2.6 millones de soles) por considerar que la negativa constituye una falta muy grave.

Además, el organismo reiteró que se mantendrá vigilante para garantizar el cumplimiento de este derecho fundamental.

LEA TAMBIÉN: Tragedia en Real Plaza Trujillo, ¿cuál será la ‘factura’ por pagar del retailer?

Cómo denunciar

Susalud ha habilitado varios canales para que las personas afectadas puedan presentar sus denuncias de manera rápida y directa: Línea telefónica gratuita: 113 (opción 3), aplicativo SuSalud Contigo, asistente virtual Avi Salud al número 990-944-399 y por correo electrónico y redes sociales.

Exhortan a los familiares de las víctimas a que, en caso de haber enfrentado dificultades para acceder a la atención médica de emergencia, presenten sus quejas a través de los canales mencionados para que se tomen las acciones pertinentes.

También te puede interesar:

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.