Solicitan información a Sunedu por incremento de costos en diversos trámites. Foto: ANDINA/Melina Mejía.
Solicitan información a Sunedu por incremento de costos en diversos trámites. Foto: ANDINA/Melina Mejía.
Redacción Gestión

La decidió incrementar el monto de la tasa por concepto del trámite de Reconocimiento de Grados y/o Títulos otorgados en el extranjero, pasando de de S/ 325.10 a S/ 1,188.50. Asimismo, las constancias antes gratuitas ahora cuestan S/ 13 y S/ 10.

Así lo evidenció la congresista , de la bancada Avanza País, quien, se dirigió al superintendente de la Sunedu, , para solicitar información sobre la estructura de costos de procedimientos administrativos del Texto Único de Procedimientos Administrativos.

“Iniciaremos las acciones legales correspondientes para defender a los estudiantes afectados por los cobros presuntamente ilegales”, añadió la manifestó la congresista a través de su cuenta de X, antes Twitter.

“La Sunedu no solo ahoga a los estudiantes con burocracia excesiva, ahora también encarece trámites esenciales (…) En vez de impulsar la educación, el Estado prefiere vaciar los bolsillos de los jóvenes”, agregó.

LEA TAMBIÉN: Salhuana defiende designación de militante de APP en Consejo Directivo de la Sunedu

Esta solicitud la realiza, en medio de una investigación de oficio a cargo de la Comisión Especial Multipartidaria Encargada del Ordenamiento Legislativo, en mérito a una denuncia informativa, a fin de determinar si la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) estaría imponiendo barreras burocráticas ilegales que podrían vulnerar lo regulado en el Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General (en adelante, TUO de la Ley N° 27444).

¿QUÉ TRÁMITES DE SUNEDU INCREMENTARON SUS COSTOS?

Mediante oficio, la congresista solicita precisar y adjuntar la estructura de costos, a fin de justificar los siguientes cobros:

  • El cobro de S/ 1,188.50 por concepto de reconocimiento de grados y/o títulos otorgados en el extranjero, contenido en el procedimiento de código PA48005C90 del Texto Único de Procedimientos Administrativos (en adelante, TUPA) de la Sunedu.
  • El cobro de S/ 13.10 por concepto de emisión de constancia de verificación de datos de autoridades de universidades, escuelas de posgrado o instituciones superiores autorizadas a otorgar grados y títulos con rango universitario, contenido en el procedimiento de código SE4800379A del TUPA de la Sunedu.
  • El cobro de S/ 10 por concepto de emisión de constancia de inscripción de grados y títulos inscritos en el Registro Nacional de Grados y Títulos, contenido en el procedimiento de código SE4800CD42 del TUPA de la Sunedu.

DOCUMENTACIÓN SOLICITADA

La parlamentaria detalló que la información presentada debe incluir necesariamente la siguiente documentación:

  • Las tablas ASME-VM que detallen los recursos empleados (recursos humanos, material fungible, servicios identificables, material no fungible, servicios de terceros, depreciación de activos y amortización de intangibles, y activos fijos), el tipo de actividad (operación, revisión, traslado, espera, archivo) y el tipo de valor (VA, control, SVA) para cada una de las actividades que componen los procedimientos administrativos denunciados.
  • Los cuadros maestros de cada procedimiento señalado. Estos son el cuadro del costo de personal directo por minuto, costo de material fungible, costo del servicio directo identificable, costo de material no fungible, costo de servicio de terceros, costo de depreciación de activos y amortización de intangibles y costo fijo.
  • El monto de la escala ingresos de los cargos vinculado a los procedimientos administrativos denunciados.
  • De ser el caso, el aplicativo informático denominado “Metodología de Estimación de Costos Basados en Actividades de Procedimientos y Servicios Administrativos” donde se muestra la determinación del costo unitario de los procedimiento administrativos denunciados, o el que corresponda.
  • Toda documentación disponible (por ejemplo, contratos) que justifique los costos de personal directo por minuto, material fungible, servicio directo identificable, material no fungible, servicio de terceros, depreciación de activos y amortización de intangibles y fijo.
LEA TAMBIÉN: Sunedu modifica su TUPA para acelerar tramitación de sus servicios

Finalmente, Tudela instó a la Sunedu precisar por qué los cobros por concepto de emisión de constancia de “verificación de datos de autoridades” e “inscripción de grados y títulos” no son gratuitos de conformidad con los artículos 2 y 3 del Decreto Legislativo N° 1246, que aprueba diversas medidas de simplificación administrativa, y el artículo 46° del TUO de la Ley N° 27444.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.