José Carlos Reyes Leyva

A través de una resolución publicada este miércoles 5 de febrero, la canceló los procesos de renovación de de cinco universidades a nivel nacional.

Así, se dio por concluido el procedimiento de renovación de iniciado por la Universidad de Ingeniería y Tecnología, la Universidad de Lima, la Universidad para el Desarrollo Andino, la Universidad de Ciencias y Artes de América Latina, y la Universidad Femenina del Sagrado Corazón.

tomó esta medida debido a que la Ley Nº 32105, promulgada en agosto del 2024, modificó la (Ley 30220) y dio un carácter permanente al licenciamiento que reciben las universidades, por lo que se vuelve innecesario el proceso de renovación.

LEA TAMBIÉN: Aprueban crear 20 universidades nacionales: ¿Cómo sería la distribución de los recursos?

Las cinco universidades mencionadas habían iniciado un proceso de renovación de . Pero tras la emisión de la ley citada, ya no continuarán con este proceso, pues el licenciamiento ahora es permanente y ya no se requiere renovarlo acreditando que se mantiene una óptima calidad del servicio educativo.

Por otro lado, cabe recordar que la ley Nº 32105 también dispuso que la modalidad a distancia o no presencial en las universidades, pueda comprender hasta el 100% de los créditos académicos de los programas de estudio.

LEA TAMBIÉN: Congreso propone ‘segunda oportunidad’ para universidades no licenciadas
SOBRE EL AUTOR

Licenciado en periodismo de la PUCP, con más de diez años de experiencia en medios de prensa escritos y digitales.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.