
La presidenta de la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, Katy Ugarte, exhortó a la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) a resolver con urgencia la paralización de más de 1,200 solicitudes de inscripción de grados y títulos de egresados de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).
Según advirtió, el retraso —que impide a los jóvenes colegiarse, acceder a empleo formal, postular a becas o continuar estudios en el extranjero— está generando perjuicios académicos, económicos y profesionales de carácter irreversible.
Durante la sesión de la Comisión de Fiscalización, Ugarte criticó la conducta del superintendente de Sunedu, Manuel Castillo, quien ha evitado asistir a tres citaciones oficiales de dos comisiones parlamentarias. La legisladora calificó esta conducta como “una actitud de rebeldía” frente a la institucionalidad del Estado.
LEA TAMBIÉN: Declaran ilegales barreras de Sunedu que prohíben programas de pregrado 100% virtuales
“Es inaceptable que ni siquiera presente un documento de justificación. Estamos hablando de más de 1,200 jóvenes perjudicados por la falta de inscripción de sus grados y títulos. La autonomía de la SUNEDU no le otorga autoridad para ignorar esta responsabilidad”, afirmó.
La parlamentaria recordó que Castillo fue convocado para la sesión ordinaria del 4 de noviembre, pero no asistió ni presentó justificación formal. Tampoco ha confirmado su presencia en la cita programada para mañana. “Parece que priman intereses personales. Exijo que la Sunedu inscriba estos títulos de manera inmediata”, declaró.

Ugarte informó además que el funcionario ha sido citado por cuarta vez para este martes 18 de noviembre, convocatoria en la que se espera que responda por la situación que afecta a los egresados de la UNI. De persistir la ausencia, indicó que evaluará medidas adicionales para salvaguardar los derechos de los consumidores y garantizar la transparencia en la administración pública.
LEA TAMBIÉN: UNI Vs. Sunedu por nombrar a rectora que retiraron como su representante de universidades públicas
Finalmente, la congresista instó al superintendente y a las autoridades universitarias a resolver con celeridad la controversia administrativa que mantiene detenidos los trámites. “Los jóvenes de la UNI no pueden seguir siendo víctimas de controversias institucionales. Merecen respeto, celeridad y soluciones”, concluyó.








