Sunat informó que, con estas acciones, se busca evitar que los contribuyentes cometan infracciones y se apliquen sanciones, como el cierre de establecimientos comerciales.(Foto: Sunat)
Sunat informó que, con estas acciones, se busca evitar que los contribuyentes cometan infracciones y se apliquen sanciones, como el cierre de establecimientos comerciales.(Foto: Sunat)
Redacción Gestión

La informó sobre las visitas presenciales a los locales comerciales para verificar el cumplimiento de las .

De acuerdo a la entidad, al cierre de agosto de 2023, se realizaron 7,421 verificaciones en todo el país, principalmente a los sectores de comercio.

Los controles forman parte del conjunto de medidas preventivas para verificar la inscripción del , la entrega de comprobantes de pago, entre otros.

LEA TAMBIÉN: Sunat: ¿Cuáles son las obligaciones tributarias que debe cumplir mi empresa?

¿Qué regiones lideraron los controles?

De acuerdo a la Sunat, la ciudad de Lima lideró los controles con 3,603 establecimientos comerciales visitados (un 49% del total), seguido por Ica con 660 locales (9%), Arequipa con 301 visitas (4%), Cajamarca con 300 (4%), Huánuco con 282 visitas (3.8%), Ucayali con 262 (3.5%) y Cusco con 256 establecimientos comerciales visitados (3.4%).

No se aplican sanciones de cierre

Según informó Sunat, estas acciones de asistencia y prevención buscan concientizar a los dueños de los negocios sobre los beneficios de la formalización y el

Asimismo, señaló que, con estas acciones, se busca evitar que los contribuyentes cometan infracciones y se apliquen sanciones, como el cierre de establecimientos comerciales.

LEA TAMBIÉN: Infracciones y multas a empresas por incumplimiento de obligaciones tributarias
Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.